“Vamos a seguir luchando para para que la memoria siga viva”
La CGT Regional Necochea emitió un comunicado en las vísperas de lo que será un nuevo 24 de marzo
La CGT Regional Necochea emitió un comunicado a horas de cumplirse un nuevo 24 de marzo, recordando lo que fue aquel golpe de Estado de 1976. El documento que llevó la firma de los cosecretarios Alberto Peralta y Demian Ledesma, arrancó diciendo lo siguiente. “Como cada año en nuestro país, este 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, una fecha emblemática que fija en la memoria colectiva la etapa más oscura y sangrienta de nuestra historia, a la que no queremos volver. El golpe cívico-militar y eclesiástico, iniciado hace ya 49 años, implantó en nuestro país el terrorismo de Estado, cometiendo los delitos más aberrantes como fueron el secuestro, la tortura y desaparición de militantes sociales, políticos y sindicales para implementar un modelo económico y social del cual seguimos pagando las consecuencias”.
En otra parte del texto lanzado en la tarde de este sábado manifiesta que “la persecución y el aniquilamiento de los sectores organizados, fue la herramienta que usaron los grupos de poder para lograr una brutal transferencia de ingresos de los trabajadores y trabajadoras al poder económico”.
La organización sindical de nuestra ciudad y la región, puso de manifiesto el sentor que tiene el actual gobierno nacional sobre aquella dictadura del 76. “Recuperada la democracia, y con los organismos de Derechos Humanos a la cabeza, nuestro país fue faro en la construcción de memoria, en los juicios a las Juntas Militares y las condenas a los represores. Hoy vemos como tristemente el poder económico y político, de la mano del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel, no solo niegan -y hasta reivindican- los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, sino que vuelven a imponer un modelo de pobreza, de pérdida de derechos y una persecución a la militancia y a los sectores organizados”.
Ratificando la lucha como bandera, de aquellos que la iniciaron en épocas donde la democracia estaba ausente, el comunicado de la CGT Regional Necochea finalizó expresando que “por todo esto vamos a seguir luchando, para que la memoria siga siempre viva, y para seguir soñando con un modelo de país igualitario, con derechos y dignidad”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión