Vaca Muerta ya exporta crudo desde Puerto Rosales: zarpó el primer buque Suezmax con destino a EE.UU
El Seaways Pecos, con 114.000 m³ de petróleo, inauguró oficialmente el nuevo muelle de Otamérica en Puerto Rosales
Puerto Rosales dio un paso histórico en la logística energética argentina. La exportación de 114.000 metros cúbicos de petróleo crudo de Vaca Muerta ya es una realidad. La operación fue realizada a través del flamante muelle de Otamérica, ubicado en Punta Alta, provincia de Buenos Aires, con la carga del buque Seaways Pecos, el primero de tipo Suezmax que opera en esta infraestructura recientemente inaugurada.
El Seaways Pecos, con 274 metros de eslora, 48 metros de manga y bandera de Islas Marshall, es operado por la firma International Seaways. Partirá rumbo a Estados Unidos con crudo extraído en la Cuenca Neuquina, marcando el inicio formal de exportaciones a gran escala desde este punto estratégico del litoral bonaerense.
Récords y operatividad al máximo nivel
La operación no solo marca la apertura oficial del muelle para buques de gran calado, sino que también establece un récord de carga individual en Puerto Rosales. Desde el 28 de junio, la terminal ya concretó 12 exportaciones y tiene programadas otras cuatro para este mes, lo que da cuenta del dinamismo alcanzado en poco tiempo.
El operativo de carga, realizado bajo estrictos protocolos internacionales de seguridad y en coordinación con la Prefectura Naval Argentina, prácticos y entes de control, se desarrolló sin inconvenientes, consolidando un nuevo estándar en materia de exportación energética.
Infraestructura de clase mundial
La obra de ampliación de Otamérica contó con una inversión de US$ 600 millones y comprende un muelle de 2.000 metros con dos posiciones operativas, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y avanzados sistemas automatizados de seguridad. A esto se suma la capacidad de almacenamiento: el cuarto tanque de 50.000 m³ ya está en funcionamiento, y en agosto se completará la instalación de los tanques cinco y seis, llevando el total a 780.000 m³.
Estas mejoras, junto con la ampliación del oleoducto Oldelval —que conecta Allen (Río Negro) con Puerto Rosales—, resuelven cuellos de botella en el transporte de crudo y posicionan al país como un nuevo jugador en el mapa exportador de petróleo.
Un hub energético en ascenso
Desde Otamérica destacaron que Puerto Rosales se consolida como uno de los principales hubs energéticos del país, con un impacto directo en la competitividad de la industria hidrocarburífera y en el desarrollo económico regional.
Con esta nueva infraestructura operativa, el país comienza a ver los frutos de Vaca Muerta más allá de su frontera: por primera vez, el petróleo argentino fluye a gran escala hacia el mundo desde un muelle propio, sin trasbordos, con eficiencia, seguridad y proyección internacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión