“Va a disminuir la recaudación del hospital y esto afectará el ingreso de los trabajadores”
Preocupación por el retiro de cápitas del PAMI al Ferreyra
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión del PAMI de retirar 10.000 cápitas del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” para transferirlas a la clínica Cruz Azul. En diálogo Ecos Diarios, Gastón Díaz, secretario Gremial del Sindicato, advirtió sobre el impacto negativo que esta medida tendrá tanto en los trabajadores del hospital como en la calidad del servicio que se presta a los jubilados de la ciudad.
Díaz explicó que el personal de salud del Hospital Ferreyra percibe todos los meses una bonificación llamada “arancelamiento hospitalario”, que surge de lo recaudado por la atención de pacientes con obra social. “El hospital cobra esas prestaciones y ese dinero se reparte: el 50% queda en la administración para gastos e insumos, y el otro 50% se distribuye entre los trabajadores”, detalló. Esta suma no es fija, sino que depende directamente de la cantidad de atenciones y del monto que ingresa por ellas, y en los últimos meses osciló entre los 90.000 y 110.000 pesos.
“La quita de estas 10.000 cápitas va a disminuir significativamente la recaudación del hospital y, por lo tanto, afectará directamente el ingreso de los trabajadores”, sostuvo Díaz. Además, señaló que la medida generará un doble perjuicio: “La clínica Cruz Azul no tiene capacidad para atender a todos esos afiliados que le transfieren, por lo que la mayoría va a seguir viniendo al hospital. Pero los trabajadores van a terminar haciendo el mismo trabajo, o incluso más, pero cobrando menos”.
El gremialista también recordó que el año pasado, por problemas de infraestructura y falta de profesionales, ya se habían retirado 4.000 cápitas a la Cruz Azul para pasarlas al hospital. “Ahora no solo le devuelven esas 4.000, sino que además le dan 6.000 más. Todos sabemos que el sistema privado de salud local tiene muchas falencias, y particularmente la Cruz Azul no está en condiciones de afrontar semejante demanda”, remarcó.
Desde el Sindicato, no descartan tomar medidas para visibilizar esta problemática. “Vamos a utilizar todas las herramientas gremiales que tengamos: manifestarnos, pedir reuniones con autoridades de PAMI y con concejales. Creemos que más allá de las banderas políticas, todos deberían trabajar para garantizar una buena atención a nuestros jubilados y no perjudicar a los trabajadores”, concluyó Díaz.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión