Hoy se concretará la 22° elección consecutiva en Necochea, tras el regreso de la Democracia, allá por 1983, cuando consagró a Raúl Alfonsín como presidente de la Nación; a Alejandro Armendáriz como gobernador bonaerense y a José Domingo Taraborelli como intendente de nuestra ciudad.
Como suele escucharse habitualmente en cada campaña, en casi lo único en lo que suelen ponerse de acuerdo todos los partidos o frentes electorales, es que “esta elección es de suma importancia” o “es una elección trascendental”. Si bien ambas frases tienen algo de “deja vú”, la realidad es que todos aquellos que participan en una elección ponen algo en juego.
En algunos casos buscan consolidar el espacio político; otros refrendar la gestión y también hay quienes intentar dar un primer paso de cara a los próximos comicios ejecutivos y darse a conocer ante la población. Para todos, en menor o mayor medida, es una elección importante.
En el caso de nuestra ciudad, debemos elegir 10 concejales y 3 consejeros escolares. Además, a nivel seccional optaremos por 5 nuevos senadores para la Cámara alta bonaerense.
Si analizamos este último ítem, Necochea cuenta con tres candidatos a senadores provinciales. Si bien un hecho por demás importante, a primera vista aparecería poco probable que alguno ingrese a la Legislatura bonaerense de forma directa.
Damián Unibaso ocupa el tercer lugar en la lista de Somos Buenos Aires. Si bien es un puesto importante dentro de la nómina, cabe señalar que cuatro años atrás la alianza Juntos logró sumar tres senadores. Sin embargo, la salida del PRO hacia la Libertad Avanza parece quitarle chances al necochense.
En aquella oportunidad, el Frente de Todos, hoy Fuerza Patria, había colocado dos bancas en el Senado. Por tal motivo, parece poco probable que Andrea Cáceres, actual concejal y funcionaria provincial, que ocupa el quinto lugar en la lista, pueda acceder a una senaduría bonaerense.
Algo similar ocurre con Mariano Valiante. El referente libertario de nuestra ciudad va quinto en la nómina que encabeza Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata. Dependiendo el resultado final, el necochense podría quedar como suplente y, de concretarse algún corrimiento, tal vez pudiera ocupar una banca en la sede de La Plata.
Por su parte, el Consejo Escolar hoy cuenta con 4 cargos para Nueva Necochea: Paula Argüello, Elizabeth Ortega, Javier Llona y Myrian Viviana Bustos; uno de la UCR, Sandra Rodríguez y el último para Unión por la Patria, Gabriel Fuster.
Ortega, Rodríguez y Fuster son quienes deben dejar la gestión. Para que ingrese un nuevo consejero, la fuerza política debe obtener poco más del 33 por ciento de los votos positivos. Así las cosas, y si bien siempre hay que esperar al resultado final que se de esta tarde-noche, parecería ser que Nueva Necochea y La Libertad Avanza serían los únicos con posibilidades de obtener alguno de esos tres cargos.
Pero como en toda elección legislativa, la gran disputa y una de las grandes preguntas que esta elección deberá responder es cómo quedará conformado el nuevo Poder Legislativo local. Hoy, y hasta el 10 de diciembre próximo, son 6 los espacios políticos que tienen representación legislativa: el oficialismo de Nueva Necochea (6 ediles), Unión por la Patria (dos bloques de 2 cada uno); UCR (4), La Libertad Avanza (2), Avanza Necochea (2), y los unipersonales de la ACT y Compromiso Vecinal.
De las 10 bancas que deben renovarse, el oficialismo pone en juego 3, la UCR otras 3, el peronismo 2 y la ACT y Compromiso Vecinal, las dos restantes. Este último espacio dejará de existir. Eso está claro, ya que Mariela Maceiro no integra ninguna de las 11 listas que se presentan hoy ante la sociedad.
Como marcábamos en los párrafos anteriores, parecería haber una cierta polarización entre los “violetas” de Nueva Necochea y La Libertad Avanza. De confirmarse, serían los dos partidos que más bancas tomarían.
Para el oficialismo, sería imperioso recuperar esos tres cargos, sobre todo teniendo en cuenta la pérdida de dos concejales que dejaron el espacio a principios de año. En el caso de los adherentes al proyecto del presidente Javier Milei, todo lo que sumen será positivo, ya que le dará más fuerza a su espacio dentro del Concejo Deliberante.
La UCR, hoy Somos Buenos Aires, parecería ser la fuerza política más complicada y difícilmente pueda poder renovar sus tres bancas en disputa. La nómina que encabezan Graciana Maizzani Haro-Walter Bravo debería obtener, al menos, más del 20% de los votos para poder cumplir con ese objetivo.
Algo similar puede ocurrir con Fuerza Patria (encabezada por Marcelo Rivero-Silvia Blanco) y la ACT (Juan Pablo De La Hera- Betiana Pustilnick). Ambos espacios ponen dos bancas en juego, las obtenidas en 2021, y deberán sumar más del 10% de los votos para garantizarse una y luego, con el coeficiente final, ver si pueden sumar una más.
Así el tablero, todo parece indicar que lo que en realidad está en juego en esta elección es qué fuerza podrá quedarse con la primera minoría en el Concejo Deliberante: ¿Nueva Necochea, con Matías Sierra y María José Hegui; o La Libertad Avanza con Juan Cerezuela y Eugenia Vallota?
No daría la sensación de que el espacio de Arturo Rojas logre obtener una mayoría absoluta dentro del Concejo. Más allá de que ha ganado las últimas cuatro elecciones generales desde 2017, necesitaría sumar 7 bancas para ese objetivo. Hoy, aparece como algo un tanto lejano.
Por su parte, La Libertad Avanza necesitaría obtener 4 bancas y que el oficialismo renueve solamente tres para quedar en igualdad de condiciones. Si bien parece solo un juego numérico, la realidad es que quien pueda obtener la primera minoría después podría negociar con el resto de las fuerzas para definir las autoridades del Cuerpo: la Presidencia y la Secretaría. Hoy, el primer cargo lo ocupa el oficialismo y el segundo Unión por la Patria. ¿Aquí también habrá renovación? Esa pregunta, deberá responderse en diciembre, luego de las definiciones que tendremos hoy. Lo que sí parecería estar en claro, es que el color predominante sería el violeta.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/comentario.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión