En los últimos meses, nuestra ciudad ha enfrentado una serie de desafíos en materia de seguridad que han generado preocupación y ocupación por parte de las autoridades no sólo municipales, sino también de la Provincia de Buenos Aires.
Durante enero, febrero y marzo, se registraron varios hechos delictivos que pusieron de manifiesto la necesidad de una respuesta efectiva y coordinada por parte de las autoridades policiales. Ante esta situación, la Provincia de Buenos Aires ha tomado una decisión clave en busca de modificar esta situación y, a la vez, intentar paliar lo que sucede día a día en Necochea, al designar a Oscar Orellano como nuevo responsable de la seguridad en la región, una medida que se espera que tenga un impacto positivo en la comunidad.
Tal como lo reconoció el secretario de Gobierno municipal en Ecos Radio, Jorge Martínez, es habitual que durante la temporada de verano Necochea viva un aumento en los delitos, que incluyeron robos, hurtos y otros actos de violencia.
Estos incidentes no solo generaron un clima de inseguridad, sino que también llevaron a la ciudadanía a exigir respuestas más contundentes por parte de las fuerzas de seguridad. La percepción de inseguridad se intensificó, y quien estuvo a cargo de la Jefatura Departamental desde agosto de 2024, Gabriela Santillán, quedó en “el ojo de la tormenta”. Por eso es que con el flamante funcionario regional, también llegó a la jefatura Departamental la designación de Cristian Elía como nuevo titular.
En este contexto, la decisión de la Provincia de Buenos Aires de cambiar la cúpula policial en Necochea se presentó, al menos a primera vista, como un paso necesario y oportuno. La designación del Superintendente Orellano, un profesional con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad, que se desempeñó como jefe del área de la Delegación del Tráfico de Drogas Ilícitas en nuestro distrito, y hoy es el flamante titular de la Policía de Seguridad Atlántica III puede significar un cambio en la materia, al menos con el objetivo puesto en abordar los problemas de inseguridad que afectan a la región. El comisario mayor ha demostrado a lo largo de su carrera un enfoque proactivo y una capacidad para implementar estrategias que buscan no solo reducir el delito, sino también fortalecer la confianza de la comunidad con las fuerzas de seguridad, un tema que siempre es parte del debate comunitario.
La llegada del mencionado funcionario al frente de la seguridad en Necochea se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del gobierno provincial para mejorar la seguridad en toda la región. No hace mucho tiempo atrás, con la llegada del ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso; se generó un fuerte recambio en la cúpula policial de Mar del Plata, luego de varias denuncias de delitos en los que estaban involucrados no sólo policías, sino comisario y responsables de algunas dependencias.
La experiencia previa y su conocimiento de las dinámicas delictivas son elementos que pueden considerarse de importancia para enfrentar los desafíos que hoy tiene la fuerza policial en su conjunto, y particularmente en Necochea.
Es importante destacar que la seguridad no es solo responsabilidad de la policía, sino que requiere la participación activa de la comunidad. La fuerza tiene una cuota parte de la responsabilidad en la prevención del delito, pero la Justicia luego y el poder político también son parte de la problemática de la seguridad o inseguridad, según el prisma con el cual se quiera ver la situación.
En este sentido, la última semana, también trajo novedades respecto a la relación entre la Provincia de Buenos Aires, con Axel Kicillof a la cabeza, y el municipio, con Arturo Rojas. Ambos, firmaron un convenio por el cual arribarán a nuestra ciudad 680 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Según se anticipó, la idea es utilizar ese dinero para comprar móviles y cámaras de vigilancia para reforzar la seguridad del distrito. Si bien en materia de seguridad todo parece poco, puede que esta inversión y la remoción de la cúpula policial local puedan empezar a enderezar una situación que no sólo tiene que ver con una sensación, como alguna vez se dijo, sino con hechos concretos que complican el desarrollo de todo el distrito.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión