Uatre rechazó la paritaria de la Mesa de Enlace y exigió una oferta digna
El gremio de los trabajadores rurales califica de ‘inaceptable’ la oferta de 0% a 1%
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) rechazó de forma categórica la propuesta salarial presentada por el sector empresarial en el marco de las negociaciones paritarias, considerándola “inaceptable” y denunciando que los actuales “salarios de miseria” no permiten a los trabajadores rurales cubrir la canasta básica alimentaria.
El gremio que encabeza José Voytenco detalló que la oferta incluye un 0% de aumento para junio, apenas un 1% para julio y otro 1% para agosto, junto con una suma no remunerativa de $6.000 para los meses de julio y agosto. Para Uatre, esta propuesta resulta insuficiente frente a la creciente inflación y el constante aumento del costo de vida que golpea con fuerza el bolsillo de los asalariados del campo.
Actualmente, el salario mínimo de un peón general es de $828.764,25, mientras que el Indec calcula que una familia necesita $1.100.267 para no ser considerada pobre. “Los trabajadores rurales enfrentan una situación crítica. No aceptaremos aumentos de miseria mientras nuestros compañeros no pueden cubrir necesidades básicas”, manifestaron desde Uatre, recordando que rubros esenciales como alimentos, vivienda, transporte y servicios públicos tuvieron incrementos muy por encima del promedio.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/uatre.jpeg)
El gremio también advirtió que, mientras los grandes grupos agroexportadores registran ganancias históricas gracias a las exportaciones de granos y otros productos primarios, el trabajador rural ve deteriorarse su salario cada mes. “No podemos aceptar que la variable de ajuste siga siendo el trabajador que, con su esfuerzo, sostiene uno de los sectores más importantes de la economía nacional”, remarcaron.
Durante junio, las partes mantuvieron varias reuniones en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), pero las negociaciones permanecen estancadas ante la negativa del sector empresario de mejorar la propuesta inicial. Este jueves está prevista una nueva audiencia, aunque desde Uatre reiteraron que no aceptarán ofertas que condenen a miles de familias rurales a vivir bajo la línea de pobreza.
El reclamo del gremio pone en evidencia la profunda desigualdad que atraviesa al sector agropecuario argentino: mientras la producción crece y el país exporta más, los salarios de los peones rurales se mantienen rezagados y muy lejos de los valores necesarios para cubrir una canasta familiar. “Exigimos una paritaria justa que garantice condiciones de vida dignas. No vamos a permitir que se ajuste sobre quienes menos tienen”, concluyeron desde Uatre, dejando claro que el reclamo no se limita solo a un aumento numérico, sino a la defensa de la dignidad y los derechos de miles de trabajadores que día a día sostienen el campo argentino.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión