Silvina Furgat: “Las escuelas siguen siendo territorios de amorosidad, contención y espacios democráticos."
La secretaria general de Suteba en Necochea, valoró las recientes inauguraciones de dos edificios educativos públicos y su significado.
La ciudad de Necochea desde hace unas semanas cuenta con dos edificios públicos nuevos para la educación, uno que funciona como jardín de infantes y el otro como escuela secundaria. Silvina Furgat, secretaria General de Suteba, seccional Necochea, valoró lo que está sucediendo y hablando específicamente del primero, dijo que “tuvimos la enorme alegría en principio de la inauguración del edificio del Jardín de Infantes N° 919, que funciona en la zona atrás del hospital, que se hizo en convenio entre el gobierno de la provincia Buenos Aires y la Municipalidad de Necochea, donde los fondos provinieron del gobierno provincial” y además expresó que “era muy necesario para ese barrio, donde este proyecto se inició hace muchos años y que fue una obra parada por el gobierno de María Eugenia Vidal. Ahora el gobierno provincial lo hizo con mucho esfuerzo, por el recorte que está viviendo, en la transferencia de los fondos que debería mandar la nación, que ascienden a billones de pesos”
Por esto mismo es que Furgat resaltó este hecho, enfatizando que “a pesar de todo se logró finalizar la construcción de este espacio, que va a albergará a toda una extensa comunidad de ese barrio, acompañando, además, la articulación con la Escuela N° 48 y con la secundaria N°16, que funcionan también en esa zona".
La secretaria General de Suteba ponderó las medidas por parte del gobierno provincial, a través de la Dirección General de Escuelas, al decir que "la escuela 48 primaria, cuenta con jornada completa y eso es una decisión política de la Provincia, de incrementar la carga horaria en en el nivel primario con la creación de más de 500 escuelas en todo el territorio bonaerense, para que los niños y niñas tengan más horas dentro de la escuela, más tiempo de aprendizaje y de enseñanza”. Por eso cerró diciendo: “Fue una alegría enorme para nuestra comunidad."

Recuperación y nuevo espacio
Otra escuela que tiene nuevo lugar es la Escuela de Educación Secundaria N° 17, que funcionaba hasta entonces en el Complejo Educativo “Jesuita Cardiel”, y hoy luego de varis reclamos y negociaciones, ya se encuentra con otro espacio. Silvina Furgat celebró esta conquista y reconoció la figura de Ana Lidia Marincevic como parte de este logro. “La Jefatura Regional de Educación hizo un enorme trabajo con la recuperación del edificio de la exEseba (calle 51 entre avenida 58 y calle 56), edificio público que volvió a pertenecer al Estado provincial, a través de a la Dirección General de Escuelas y allí se trasladó, en este momento, la escuela de educación secundaria N° 17, en el complejo educativo donde estaba el ex liceo".
La institución, que tiene orientación en artes, alberga a muchísimos alumnos, divididos en dos turnos.
Claro está que en muchos casos, no se da de la noche a la mañana estas soluciones, por eso que cuando se logran se disfrutan muchísimo y así lo reflejó Silvina Furgat, cuando dijo que "pudimos participar de la inauguración de este nuevo edificio que es maravilloso, que les va a dar la posibilidad de estar en un espacio físico agradable, contenedor, luminoso y propio".
Por último, la integrante de Suteba planteó las dificultades que tendrán en este 2025, pero resaltó lo que significa la escuela como institución en la sociedad. “Tenemos un año complejo, por delante, con enormes recortes que tuvo la provincia de Buenos Aires, de parte de la Nación al no girar fondos de transferencia, pero las escuelas siguen siendo territorios de amorosidad, contención, espacios democráticos".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión