"Reivindico la ‘rosca’(...) En base a ella se generan los acuerdos, las leyes, para lograr sacar al país adelante", dijo el cuatro veces presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó en 2018. Y eso, “la rosca”, es lo que terminó de definir en las últimas horas las candidaturas en Necochea, de cara a las elecciones de septiembre.
Como en toda negociación, hubo ganadores y perdedores, que no necesariamente serán los mismos cuando finalice el recuento de votos el domingo 7 de septiembre, en el marco de los comicios provinciales donde se elegirán legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares.
A diferencia de otras oportunidades, cuando había que esperar prácticamente a la firma de cada candidato antes de anunciarse públicamente, este año fueron varios los espacios que ya dijeron públicamente quiénes encabezarán las nóminas.
El primero en dar el “gran paso” fue La Libertad Avanza. El partido que comandan los hermanos Javier y Karina Milei a nivel nacional resolvieron, casi “sin rosca” alguna a su primer candidato a concejal: el comerciante Juan Cerezuela encabezará la nómina violeta local.
Desde hacía varias semanas que el nombre ya estaba instalado, lo único que faltaba era saber su compañera de fórmula. Tras el acuerdo sellado con el PRO bonaerense de Cristian Ritondo, se definió que Eugenia Vallota sea la primera representante del espacio amarillo.
Todo bajo la tutela de Mariano Valiante, no hubo grandes sorpresas en la nómica libertaria local. En algún momento se habló de la posibilidad de alguna otra incorporación desde el PRO, como Leonardo Ruggiero y Martín Migueles, por ejemplo, pero el cierre no dejó dudas. La mujer de confianza de Ritondo fue la elegida.
Aún menos dudas se generaron en Nueva Necochea. El partido del intendente, Arturo Rojas, con su mano armadora, definió un alista que combina nombres ya conocidos, algunos extrapartidarios y juventud.
El actual secretario de Desarrollo Productivo y Turismo y hombre de confianza del jefe comunal, Matías Sierra, fue el seleccionado para encabezar la nómina, en busca de revalidar, al menos, las tres bancas que pone en juego.
Sierra, quien ya fue candidato a concejal por este mismo sector, será acompañado por María José Hegui, una extrapartidaria; y por Rodrigo Tabarez, quien supo ser candidato a consejero escolar y hoy es parte del equipo del Departamento Ejecutivo.
Más atrás quedaron Silvia Jensen, militante kirchnerista que se sumó hace dos años al espacio de Rojas y está dentro de la estructura del área de Producción; y Jorge Martínez, quien fue secretario de Gobierno durante los primeros 6 años del gobierno municipal y hoy integra el bloque de concejales oficialista.
El otro sector que definió todo mucho antes de las 0 horas de hoy, es el de la Agrupación Comunal Transformadora. Juan Pablo De la Hera y Bettiana Pustilnick será la dupla que encabezará la lista del vecinalismo loca, en busca de renovar las dos bancas que pone en juego.
Hace cuatro años, Juan Pedro Arabarco y Mariela Maceiro habían dado la sorpresa electoral y habían logrado, luego de varios años de ausencia, que el grupo “naranja” volviera a ser parte del legislativo local. Sin embargo, la felicidad no duró mucho tiempo y hoy la situación es otra: Arabarco totalmente alejado del espacio, tras haber sido candidato a intendente en 2025; y Maceiro con un bloque unipersonal, luego de haber roto con el espacio de forma muy traumática.
Quien se metió por la ventana en esta elección, como suele decirse vulgarmente, fue Avanza Necochea. Tras la ruptura con el oficialismo por parte de los concejales Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga y Bernardo Amilcar, éste último será quien encabece la lista el próximo 7 de septiembre.
Junto al dirigente de extracción radical, estará la comerciante Marcela Cherichetti y un grupo de vecinos de Necochea y Quequén. Con el sello de Unión y Libertad, buscarán dar el batacazo y, por qué no, poder tener mayor representación en el Concejo Deliberante.
Pero como en la antesala de todo cierre de listas, la tranquilidad no siempre es la moneda corriente. Y eso es lo que pasó en los dos espacios históricos de la política argentina: el peronismo y el radicalismo.
En éste último, luego de realizada la asamblea interna la semana pasada y consagrarse a Graciana Maizzani Haro como primera candidata a concejal, la definición de la integración de la lista terminó siendo un “toma y daca”, como cuenta el libro “La rosca política.
El oficio de los armadores delante y detrás de escena”, de la socióloga Mariana Gené; y estuvo cerca de romperse todo acuerdo previo. Tras la asamblea, Maizzani Haro y Walter Bravo acordaron que María José Cabretón, quien había quedado tercera en la interna, se sumara a la lista, aunque no había obtenido los votos necesarios.
Pero esa buena resolución de la asamblea, con el objetivo puesto en sumar más que restar, encontró en la llegada de un extrapartidario (el exdiputado provincial Martín Dominguez Yelpo) un conflicto interno.
Es que desde el sector provincial de “Somos Buenos Aires”, el sector que responde a Emilio Monzó y Gustavo Posse veían con buenos ojos su incorporación; pero en nuestra ciudad el radicalismo se resistía a que sea parte de la nómica a concejales.
Finalmente, tras varias horas de tensión y “rosca”, Walter Bravo, del subcomité Gabino Goicoechea de Quequén, quedó en el segundo lugar de la lista. Cabe recordar que la UCR debe renovar tres bancas en diciembre próximo.
Suele decirse que lo mejor tiene que quedar para el final, pero aquí la situación fue totalmente diferente. Fuerza Patria, la alianza electoral que reemplaza a Unión por la Patria, tuvo en Necochea un cierre de listas totalmente caótico.
Durante toda la semana previa, la discusión estuvo centrada en cuál de los tres espacios mayoritarios encabezaba la lista, en busca de renovar las dos bancas que están en juego.
Fue tan complicada la situación que, finalmente la ruptura no se dió solamente en Necochea, sino también en la Provincia.
El gobernador decidió armar listas distritales por un lado y el peronismo por otro.
Así las cosas, en Necochea una de las listas podría ser encabezada por Marcelo Rivero y otra por Camilo Vidal.
De todas formas, todavía quedan algunas vías de diálogo y en los próximos días podrían terminar en una sola nómina de unidad.
A partir de mañana, todos los espacios comenzarán a diagramar la campaña política, buscando lograr el acompañamiento de los vecinos de todo el Partido. Se terminó la “rosca”, y ahora es momento de empezar a trabajar en proyecto e ideas para nuestra ciudad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión