Se abre el telón de la vida.
En escena, los seres de la creación,
nadan, vuelan, caminan.
Algunos caen en la tentación.
Mientras manjares ostentan unos,
otros, procuran multiplicar los panes.
Si unos vagan tras un sorbo de agua,
otros, tal vez, naufraguen en los bares.
Quizá, tú vivas en las altas montañas
y ellos en las salobres aguas del océano.
Las aves, tal vez, ya no tengan su nido
o una vecina necesite un préstamo.
Las manos podrán estar vacías
y el corazón estar lleno de miedo.
Tu cuerpo débil es el que se escondía,
mientras, tu corazón, iba elevándose al cielo.
Las mismas manos que trabajan,
que rezan por las noches su plegaria,
las que brindan ayuda y confianza
pueden traicionar en el oscuro abismo.
Principios de humanidad.
Antes de que reine la incordura,
pongamos las cosas en orden:
primero blanco, después blancura.
-------------
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/03/nancy_almassio.jpg)
Sobre la autora:
Mirta Nancy Almassio. Poeta y docente. Nacida en Necochea (Argentina), el 16 de agosto de 1968. Licenciada en la enseñanza de la lectura y escritura en la educación primaria con posgrado en Alfabetización Inicial, Maestra de nivel inicial y nivel primario, profesora de Educación Especial en discapacidad intelectual, profesora para el nivel secundario en Lengua y Literatura y Maestranda en Formación Docente. Participó en numerosos certámenes literarios y obtuvo diversas distinciones, destacándose el Primer premio internacional en el IX Concurso Poético Internacional UPF Argentina (2020) a la poesía: Mi paz, tu paz. Ha participado como jurado en múltiples certámenes literarios. Tiene publicado cuatro libros de poesía Hombres irreales (2017), Mujeres reales (2018), Amores invisibles (2020) y Poética de la esperanza (2024). Presentó sus obras poéticas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en las ediciones 2017,2018, 2022 y 2024, entre otras ferias realizadas en distintas ciudades argentinas. Forma parte de diversas antologías poéticas como Poetas y Narradores Contemporáneos 2017 y 2019 de Argentina y Cuarta Antología Internacional de poesía Sabersinfin 2023 de México. Participó en mesas de debate, rondas de lectura y como conferencista en el VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin 2024 realizado en la ciudad de Puebla (México).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión