Miguel Islas y su pasión fierrera intacta a los 64 años
El corredor y presidente del Turismo Special de la Costa, mantiene su vínculo con el automovilismo
Miguel Islas, corredor local y presidente del Turismo Special de la Costa (TSC), continúa ligado al automovilismo a sus 64 años y en diálogo con Ecos Diarios, contó cómo fueron sus comienzos y que es lo que lo hace continuar vinculado con la disciplina.
“Estoy vinculado al automovilismo desde muy chico. Este vínculo con el automovilismo arrancó precisamente cuando yo vivía a la vuelta del taller de Juan Alberto Occhionero y cuando era chico iba siempre a su taller, que en ese momento tenía un Mar y Sierras. Después con el tiempo, empecé a colaborar con él y a trabajar con ellos, de muy chico iba con ellos a todas las carreras y bueno, vivimos grandes épocas”, contó Islas.
En ese sentido, detalló que “ya en la época del TC, estaba un poco más grande yo y tenía que trabajar, tenía muchos compromisos y no pude estar con ellos, pero siempre estuve vinculado al automovilismo. Estuve vinculado a amigos que corrían y en un momento, en el año ‘98 logré comprar mi primer auto, que era un Valiant y corrimos en APAC unas carreras, después corrí en TSC con el Valiant”.
Un parate
“Desde el 2010, que empezó a correr mi hijo en la promocional y en monomarca, hice un impasse, hasta que después Juan Pablo, hace 3 años, dijo que no quería correr más y me planteó eso, por qué no volví a correr, yo que me había quedado con ganas. Mientras él había corrido lo había apoyado siempre y había ido siempre con él y conseguimos este auto que en la actualidad lo estoy corriendo”, dijo Miguel Islas sobre su actualidad.
En ese sentido, argumentó sobre el auto: “Es un Torino que se estaba construyendo en un taller en Mar del Plata, que originalmente con el dueño del auto pactamos que se lo iba a alquilar, pero después, terminado el auto, terminé comprando la parte de él, porque yo lo había terminado a mi gusto, le había puesto muchas cosas, le puse el motor Chevrolet que lo tenía yo, que era de mi propiedad”.
“Corrí algunas carreras el año pasado y otras este año y la atención estuvo a cargo de los hermanos Vidal en Balcarce, en su momento, y ahora lo estamos haciendo con Aldo Siri y con los muchachos de acá”, aseguró.
El regreso
Miguel Islas contó sobre su vuelta al automovilismo: “Volver después de los 60… Ya tengo 64. Son oportunidades que te da la vida, a esta altura poder estar arriba, aunque andes un poco más despacio de lo que andabas antes, porque cuando uno hace algo que le gusta, es placentero”.
“De esos primeros años corriendo a esta segunda etapa ha habido cambios en lo que son los autos y uno personalmente ha tenido cambios. Yo había engordado bastante, había dejado de correr y había engordado bastante y bueno, para empezar a correr de vuelta tuve que bajar 25 kilos. Tengo que estar delgado o lo más delgado posible, hasta donde pueda llegar con mi edad, yendo al gimnasio, caminando, haciendo dieta, yendo a la nutricionista… Haciendo todo lo que tengo que hacer para poder estar arriba y tratar de ser competitivo”, comentó.
Un significado
Respecto a lo que resulta el auto para Miguel Islas y su familia, aseveró: “Tenemos un gran afecto por este auto y por supuesto que mi familia, mis hijos tanto y mi señora, toda la vida han estado vinculados a los autos de carrera. Yo porque mientras no corría, en su momento, era dirigente de la categoría. Después fui presidente de la categoría, que ya no estaba corriendo en ese momento… Y ahora estoy corriendo y estoy de presidente de la categoría, dirigiendo los destinos del Turismo Special de la Costa, que no es una cosa sencilla porque absorbe bastante tiempo y entre el auto y la dirigencia, lleva mucho tiempo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión