Caminaba por la orilla del mar, a pesar del viento del este y de los nubarrones que lentamente invadían el espacio oscureciendo el cielo que tercamente se resistía. Pero como sucede en todas las invasiones, ocurran éstas en el cielo o en la tierra, el invasor iba ganado la batalla.
Fue en ese momento que descubrí las huellas sobre la arena, eran desmesuradamente grandes, sin embargo, no había duda que eran huellas humanas. Un impulso vital hizo que me descalzara y posara primero mi pie derecho sobre la huella y luego el pie izquierdo. Mis huellas dejadas dentro de las otras huellas, parecían pichones de gaviotas cobijadas en su nido.
El recuerdo de las gaviotas me devolvió por un instante a la niñez, comencé a saltar de una huella a otra, sin reparar que la batalla había sido ganada por la tormenta y que a la oscuridad se le agregaban las primeras gotas de lluvias. Seguí con mi juego, la huella, un pie, él otro, la huella y de pronto, la mano sobre mi hombro y la oscuridad total.
Sobre el autor:
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/02/antonio_pereyra.jpg)
Antonio Alberto Pereyra, escritor necochense, autor de: “El Extraño Visitante” (Cuentos), “El cazador de libertades” (Cuentos) “Los Ángeles no se venden” (Novela), “Los diálogos secretos del agua” (Novela). Jurado del concurso Necochea para contar.
Exterioriza: La pasión por la lectura me ha acompañado desde la infancia, despertando en mí la necesidad de expresarme a través de la literatura. Siempre he escrito mirando lo que pasa a mi alrededor, el amor, los sueños, las alegrías, las tristezas, en definitiva, la vida misma. Necochea con su presencia mágica, su mar, su rio, la inmensidad de su cielo, es fuente constante de inspiración que motiva permanentemente y hace que nuestra imaginación creativa encuentre las palabras para comunicar el sentimiento y la entrega de vida que es la escritura. Han pasado muchos años desde la publicación de mi primer libro y hoy, veo con alegría que nuevos escritores dan a conocer sus trabajos a través de las distintas posibilidades que brindan las redes sociales.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/huellas.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión