Jimena López cerró el primer curso de formación permanente de Puerto Quequén
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y segunda candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires en Fuerza Patria, Lic. Jimena López, encabezó este sábado por la mañana el cierre de la primera cohorte del curso de formación permanente “Puerto Quequén, una mirada interdisciplinar”.
La capacitación, que se dictó durante jornadas de cuatro horas los días sábados, estuvo destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, con el objetivo de abordar la actividad portuaria desde una perspectiva transversal.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jimena_lopez_1.jpeg)
El programa se organizó en cinco ejes: la historia del puerto; el consorcio como órgano de gobernanza; la red productiva, la infraestructura y el vínculo puerto-ciudad; y el ambiente y la fauna portuaria.
Tras la exposición de los trabajos finales realizados por los distintos grupos de docentes, López destacó que “los proyectos presentados ponen de relevancia el enorme compromiso con el que se han tomado este curso”.
En su intervención, además, subrayó la necesidad de debatir “el modelo agroexportador que se enseña en los contenidos de secundario e implica la salida de recursos primarizados de nuestro país”, señalando que se trata de un esquema “que sigue siendo extractivista e impacta en la cuestión medioambiental”. Y agregó: “Seguramente a nuestros chicos y chicas les interese mucho la cuestión medioambiental”.
Esta formación, enmarcada en las capacitaciones de la Dirección de Formación Permanente de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, se inscribe en la línea de trabajo Identidades Bonaerenses y contó con la participación de especialistas del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, además de expertos de CONICET, UNICEN e INTA, entre otros organismos.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jimena_lopez_cerro_el_primer_curso_de_formacion_permanente_de_puerto_quequen.jpeg)
El curso forma parte del programa “El puerto va a la escuela”, impulsado por la presidenta del consorcio, que busca nutrir las visitas a Puerto Quequén con materiales educativos de carácter didáctico. La iniciativa se complementa con cátedras abiertas para estudiantes de Nivel Superior, talleres de Formación Profesional y prácticas profesionalizantes y formativas en distintos niveles y modalidades.
Finalmente, se informó que ya está abierta la inscripción para la segunda cohorte, que se desarrollará de manera presencial y también estará destinada a los distritos de la Región Educativa 20: Necochea, Lobería, Balcarce, Tandil y San Cayetano. La propuesta otorgará puntaje docente.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cierre_del_curso_realizado_en_la_sede_del_consorcio_portuario.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_presidenta_del_consorcio_junto_a_las_docentes_participantes.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión