En una semana marcada por la intensidad política y la proyección de futuro, el intendente Arturo Rojas logró concentrar el eje del debate público en dos frentes estratégicos: por un lado, presentó oficialmente la lista con la que Nueva Necochea buscará revalidar su liderazgo en las próximas elecciones; por otro, recibió un fuerte respaldo del Concejo Deliberante en temas clave de gestión, entre ellos, la aprobación de cuatro concesiones turísticas.
Con un acto prolijamente planificado, Arturo Rojas presentó a los precandidatos de Nueva Necochea para las próximas elecciones. En un tono firme, pero sin estridencias, el jefe comunal dejó en claro que no solo buscará renovar su mandato sino también consolidar un proyecto político que, según sus propias palabras, “tiene valores que no los tiene ninguna otra lista”.
“No somos oportunistas. Nosotros sí podemos caminar las calles, mirar a los vecinos a la cara y decirles lo que hicimos”, disparó Rojas ante un auditorio colmado de militantes y funcionarios que lo escuchaban con entusiasmo. “Tenemos una lista con compromiso, con honestidad, con experiencia de gestión. No venimos a improvisar ni a ensayar con el municipio. Nuestra gente está formada, conoce cada rincón de la ciudad y sabe qué se necesita para seguir transformándola”, agregó.
La nómina de Nueva Necochea combina experiencia y renovación. En ella figuran funcionarios actuales de primera línea, concejales en funciones y nuevos nombres. La apuesta parece clara: blindar la continuidad de un esquema de gobierno que ya lleva 6 años en funciones.
Sin embargo, el lanzamiento fue algo más que una formalidad electoral. Fue también un posicionamiento político. Rojas eligió ese momento para hacer un repaso de su gestión, con especial énfasis en dos temas que marcaron la agenda de los últimos días: las concesiones turísticas -una de las más discutidas en el Concejo- y la nueva planta de tratamiento de residuos.
Mientras el jefe comunal se mostraba confiado en el plano político, en el Concejo Deliberante se cocinaban decisiones que apuntalan su gestión. En el marco de la sexta sesión ordinaria, se aprobaron los pliegos de cuatro concesiones turísticas que buscan dinamizar sectores estratégicos del frente costero.
Matías Sierra, secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, y quien encabeza la lista de Nueva Necochea de cara al 7 de septiembre próximo, destacó la importancia del avance: “Estas concesiones son claves para seguir consolidando una oferta turística sustentable, con servicios de calidad y una mirada de largo plazo. No hablamos solo de estructuras edilicias, sino de generación de empleo, de inversión privada y de mejorar la experiencia de quienes eligen Necochea para vacacionar”.
El cuerpo deliberativo dio el visto bueno a las concesiones de los balnearios “Terrazas”, “Kem Kem”, “exACA” y el “El Point”. La sesión no estuvo exenta de cruces y objeciones -algunos bloques cuestionaron aspectos vinculados al canon, a los años de explotación o a la inversión mínima requerida-, pero finalmente se aprobaron por unanimidad. En definitiva, podría decirse que se trató de una victoria política con repercusión directa en la gestión.
El lanzamiento de la lista de Nueva Necochea no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia que incluye mostrar resultados, aprobar iniciativas clave en el Concejo, tensionar con la oposición cuando es necesario, pero también tender puentes cuando conviene.
El otro gran anuncio de la semana fue el anuncio, por parte de Rojas, de la pronta inauguración de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Se trata de un proyecto largamente postergado en la historia del distrito.
Rojas lo presentó como un hito ambiental y sanitario: “Durante años, Necochea arrastró un sistema de tratamiento obsoleto, con basurales a cielo abierto que atentaban contra el medio ambiente y la salud de nuestros vecinos. Hoy estamos dando el paso definitivo hacia una gestión de residuos moderna, responsable y sustentable. Esto no es discurso, es inversión concreta y es decisión política”.
Algo que ya había sido anunciado un año atrás, hoy muestra la construcción de una planta con capacidad para procesar la totalidad de los residuos domiciliarios del distrito, incorporando tecnología de separación, reciclado y disposición final controlada.
Desde el oficialismo remarcan que este avance no solo resuelve una problemática ambiental histórica, sino que también sintoniza con una agenda verde que la ciudadanía cada vez valora más.
En esta sinergia entre gestión y política se juega buena parte del futuro inmediato del oficialismo local. Rojas parece haber entendido que no alcanza con la administración eficiente; hace falta también construir un relato, disputar sentido y consolidar un proyecto político que le dé continuidad a lo iniciado en 2019.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión