Jefe de campaña. Así de simple y, a la vez, concreto es el rol que el intendente, Arturo Rojas, ha decidido asumir en los últimos días de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, sabiendo que no sólo se juega renovar las tres bancas conseguidas en 2021, sino que también plebiscita parte de su gestión hacia 2027.
En política, pocas veces se presentan momentos tan claros para marcar un contraste entre lo que se hereda y lo que se construye. En cuestión de horas, Necochea vivió dos hitos que, más allá de su valor concreto, tienen una lectura política inevitable: la inauguración del Servicio de Imágenes con un tomógrafo de última generación en el Hospital Municipal y la puesta en marcha de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos. Dos decisiones de alto impacto social, sanitario y ambiental que llevan la impronta del intendente Arturo Rojas, y que se inscriben en la estrategia de consolidar a Nueva Necochea como una fuerza política que gobierna mostrando resultados tangibles.
El miércoles, el Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra inauguró su nuevo Servicio de Imágenes. El flamante tomógrafo, acompañado por una inversión en obra civil y equipamiento, marca un antes y un después. “Es un día muy emocionante, significativo e histórico, que nos permite concretar un sueño”, dijo Rojas durante el acto, consciente de que no solo se trataba de cortar una cinta, sino de enviar un mensaje político: la gestión, cuando es positiva, puede cambiar la vida cotidiana de la gente.
En un hospital que durante años arrastró carencias, la instalación del tomógrafo se traduce en diagnósticos más rápidos, menos derivaciones y mayor equidad sanitaria. Pero también, en el plano político, muestra la capacidad de un intendente que supo priorizar: “Fue una decisión política”, subrayó Rojas, al dejar en claro que esta inversión no fue fruto de la casualidad, sino de una definición estratégica de gobierno.
El rol de la Asociación Cooperadora también se destacó, con su presidenta Marta Iriberri recordando que “esto solo se hace con corazones solidarios”. Rojas recogió ese capital social y lo integró al discurso de gestión: un municipio que articula con la comunidad para transformar la realidad. No es casualidad que, en pleno año electoral, el intendente pusiera énfasis en que este avance convierte al Hospital en “casi un hospital regional”, una frase que no solo alude a la salud, sino a la ambición de posicionar a Necochea en otro nivel.
Un día después, Rojas volvió a ponerse al frente de otro acto trascendente: la inauguración de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos. Allí dejó una frase que también tiene una fuerte resonancia política: “Esto no es un punto de llegada, sino un punto de partida”. Con esas palabras, definió el sentido de la obra y de su propio gobierno: no se trata de cerrar etapas, sino de abrirlas.
La planta reemplazará al histórico basurero a cielo abierto a pocos kilómetros de la ruta 228, símbolo de abandono y desidia. Hoy, en el nuevo predio, se levanta una instalación que proyecta futuro: clasificación de residuos, saneamiento progresivo, galpones adicionales, aulas educativas y “Puntos Limpios” para que la comunidad participe. “Ni con una obra civil, ni con maquinaria, ni con tecnología, solucionamos un tema ambiental si no lo hacemos con un trabajo muy articulado con nuestra ciudadanía”, advirtió el intendente, dejando en claro que el cambio depende tanto de la gestión como de la conciencia social.
Políticamente, este hecho le permite a Rojas hablar de “deuda histórica saldada” y, al mismo tiempo, proyectar a su espacio como el que da los pasos que nadie antes se animó a dar. Transformar un basural en un complejo ambiental es mucho más que una obra: es un gesto de autoridad política, de planificación y de liderazgo en la agenda ambiental, un tema cada vez más central en la discusión pública.
Ambos acontecimientos, sucedidos en apenas 48 horas, consolidan un relato de gestión que Rojas y su espacio Nueva Necochea llevan como bandera electoral. Mientras otras fuerzas discuten candidaturas y miden voto a voto cada encuesta para ver qué posibilidades tienen de ingresar al Concejo Deliberante o el Consejo Escolar, Rojas muestra hechos: salud pública de calidad y políticas ambientales de avanzada.
La estrategia es clara: la mejor campaña es gobernar. Y en tiempos de desconfianza hacia la política, exhibir logros palpables funciona como el capital más potente. No es casual que, en sus discursos, el intendente recurriera a expresiones como “sueño concretado” y “punto de partida”: son frases que dialogan tanto con la emoción ciudadana como con la proyección política.
Rojas busca instalar la idea de continuidad transformadora. Nueva Necochea no se presenta como un espacio testimonial ni como una fuerza opositora con promesas, sino como el oficialismo que ya demostró capacidad. Los símbolos son elocuentes: un tomógrafo que salva vidas y una planta que cuida el ambiente. Dos caras de una misma moneda: bienestar integral y planificación a futuro.
En la arena política, los gestos importan tanto como las obras. La imagen del intendente recorriendo el nuevo Servicio de Imágenes junto a médicos y vecinos, o mostrando la planta de residuos con trabajadores y funcionarios, busca mostrar cercanía y liderazgo. No es un Rojas distante, sino un intendente que habla en primera persona del plural: “nos permite concretar un sueño”, “lo hacemos con nuestra ciudadanía”.
Está claro que Rojas aprendió de lo ocurrido en 2021. En aquella oportunidad, plebiscitó su gestión con Ruth Kalle y Jorge Martínez como cabezas visibles de su lista y en las PASO, terminó muy por debajo de los objetivos planteados. En aquel momento, rediseñó la campaña, volvió a ponerse al frente no sólo con recorridas sino con cartelería y difusión, y pudo revertir el resultado.
Esta vez, no sólo busca renovar las bancas, sino sabe que puede sumar algún otro concejal, lo cual le permita mantener el control sobre el Concejo Deliberante, en busca de concretar sus proyectos políticos hacia 2027.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/comentario_2.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión