Si bien el tiempo aún no lo ha marcado, con días de cielo nublado, frío y lluvia, Necochea se prepara para recibir una nueva temporada de verano, momento siempre propicio para quienes habitamos este hermoso Distrito no sólo para recibir visitantes de todo el país, sino también para mostrar las bondades del mismo.
“Tenemos las mejores expectativas. Venimos trabajando desde hace bastante tiempo con varios eventos deportivos, como el torneo de vóley, turísticos y hoy con una Sur Cup con muchísimos chicos que no solo vienen de diferentes lugares del país, sino también de otros países”, destacó el intendente, Arturo Rojas, el fin de semana pasado en la inauguración formal de la temporada estival en el parque Miguel Lillo.
Ayer, se hizo lo propio en Quequén. Justamente, el año pasado, la vecina localidad fue uno de los lugares más elegidos para descansar por quienes vinieron a disfrutar de unos días de esparcimiento.
Como decíamos al comienzo, la cuestión climática es fundamental a la hora de marcar cuántos turistas podemos recibir durante diciembre, enero, febrero y, por qué no, marzo. Pero también hay algunos eventos que puede colaborar con esta situación.
El primero de ellos será, sin duda alguna, el recital que ofrecerá el grupo de rock “La Renga” en las instalaciones del Polideportivo Municipal, más precisamente sobre la pista de atletismo. Desde la organización y también la Municipalidad, se espera recibir unas 30.000 personas.
El espectáculo está previsto para el próximo 28 del corriente mes, entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo y se estima, también que algunos de aquellos fanáticos del grupo puedan quedarse algunos días más en Necochea, lo que generaría, además, algún ingreso económico más para el comercio, la gastronomía y la hotelería local.
Quienes conocen un poco más el mundo “rockero” que suele mover el grupo de Parque Patricios, estiman que ese número inicial puede llegar a quedar corto, lo que generaría no sólo un mayor movimiento de personas que se acerquen a Necochea, sino también la necesidad de mayores controles durante esa jornada y los días posteriores, a fin de que quienes habitan en las inmediaciones del lugar no vean comprometida su vida cotidiana.
Desde la producción del grupo y el Departamento Ejecutivo local, se ha aclarado en varias oportunidades que se dispondrá de un operativo de seguridad y salud especial para evitar cualquier tipo de complicación. Se espera la llegada de unos 100 micros, por lo que la movilidad en ese sector seguramente será una complicación.
“La Renga” ha generado, en los últimos años, una mística alrededor de la banda muy similar a aquella de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Salvando las distancias, hoy el grupo de rock no sólo logra llenar estadios en las grandes ciudades de Argentina, sino que se movilizan en una forma muy particular para llegar a cada lugar.
Esto es tan así, que han generado una “road movie” durante su última gira, mostrando el recorrido realizado por el grupo y los fans que lo siguen por las rutas argentinas. Esta “misa renga” servirá, sin dudas, para determinar si nuestra ciudad está a la altura de contar con esta clase de eventos no sólo durante el verano, sino también por fuera de la temporada. La expectativa es alta, por lo que los riesgos también lo son.
Además, como ya es habitual en cada temporada de verano, Necochea tendrá otros dos eventos que generan cierto movimiento en la zona balnearia: la Fiesta de las Colectividades y el Festival Infantil.
La primera de ellas se realiza, habitualmente, el segundo fin de semana de enero. El sector del Jardín Francés del parque Miguel Lillo se llena de colores y sabores tradicionales de España, Italia, el País Vasco, Dinamarca, Chile, entre otros.
Con respecto a la edición 64° del Festival Infantil, desde la Dirección de Cultural ya se confirmó que la fecha elegida será entre el 30 de enero y el 2 de febrero en el parque Miguel Lillo y, como siempre, contará con espectáculos teatrales y con una apertura que promete un despliegue artístico bajo la temática de las “Emociones”.
Si hablamos de infraestructura, debemos decir que quienes nos visitan año tras año podrán encontrar algunas diferencias con el último verano: algunos edificios nuevos edificados sobre la avenida 502, en Quequén; un nuevo balneario en la zona del Neptuno y la Peatonal 83 nuevamente pintada, con un paisaje muy particular sobre su asfalto.
Lamentablemente, algunas otras cuestiones no se han modificado: el mal estado del Casino sigue siendo un lunar en el corazón de la Villa balnearia. Situación similar ocurre con el exbalneario ACA, una estructura que durante décadas marcó un hito en la ciudad y que hoy muestra una muy mala imagen, justamente frente a este edificio.
Por supuesto, no podemos dejar de lado la situación económica del país. Un factor sumamente importante a la hora de elegir el destino del turismo, también jugará su papel a la hora de realizar el balance final de la temporada 2024-2025.
Pero para eso aún resta mucho tiempo… mientras eso ocurre, Necochea mantiene la expectativa de estar “En los brazos del sol”, tal como La Renga lo canta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión