Cencosud despidió a más de 100 trabajadores
La cadena Vea cerró sucursales en varias provincias
La cadena de supermercados Vea, perteneciente al grupo Cencosud, cerró al menos cuatro sucursales en distintos puntos del país y despidió a un centenar de trabajadores. La medida se enmarca en un proceso de reestructuración interna que la compañía impulsa ante la caída del consumo y los cambios en los hábitos de compra.
De acuerdo con fuentes del sector, los locales que bajaron sus persianas se encontraban en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (provincia de Buenos Aires) y Villa Krause (San Juan). En algunos casos, la empresa ofreció reubicaciones o indemnizaciones, aunque muchos empleados continúan a la espera de definiciones.
El cierre de la sucursal de Castelar, en el oeste del conurbano bonaerense, generó especial preocupación entre los trabajadores y vecinos, ya que empleaba a unas 80 personas.
En Catamarca, la medida implicó la salida total del personal del local ubicado sobre avenida San Martín, mientras que en San Juan, 17 empleados perdieron su puesto en Villa Krause, con algunos intentos de reubicación interna dentro del grupo.
Consultada por los medios, Cencosud evitó realizar declaraciones sobre la cantidad de trabajadores afectados o los motivos de la decisión.
Desde el sector supermercadista explicaron que la compañía busca optimizar su estructura para ganar eficiencia operativa, frente a un descenso sostenido de las ventas y un ajuste generalizado del gasto de los consumidores.
Además, Cencosud estaría ajustando su red de tiendas en el marco de la competencia por la adquisición de la operación de Carrefour en la Argentina, lo que implicaría desprenderse de locales con baja rentabilidad o duplicación de cobertura.
El impacto laboral de estos cierres encendió las alertas en el gremio mercantil, que sigue de cerca la situación y reclama que se garanticen los derechos laborales y las indemnizaciones correspondientes.
Una estrategia que amenaza empleos
En los últimos años, Cencosud concentró su estrategia en los grandes centros urbanos y en la expansión de su canal digital, mientras reduce su presencia en puntos de menor rendimiento. Sin embargo, el cierre de sucursales de Vea en distintas provincias vuelve a poner en evidencia la fragilidad del empleo en el sector supermercadista en el actual contexto económico.///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/despidos_en_cencosud.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión