Viernes 4 de agosto de 1995
Con neviscas Quequén celebraba su aniversario
Se conmemoraba el primer pedido de fundación y se Inauguraba un arco para homenajear a los pioneros de la ciudad
En medio de chaparrones de nieve se realizaba en la Plaza de los Niños, frente a la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Quequén, el acto conmemorativo del 141 aniversario del primer pedido de fundación de esa localidad, que por ley había sido declarada día de creación de la ciudad.
Durante la ceremonia, que fue presenciada por una considerable cantidad de público a pesar del frío, se inauguraba el “Arco del Recuerdo” y se descubrían varias placas recordatorias en homenaje a los pioneros de Quequén, aunque los discursos previstos se habían suspendido por el rigor del frío, la nevisca y el fuerte viento que alcanzó ráfagas de hasta 47 kilómetros del Noroeste.
El acto comenzaba con el izamiento de la Bandera por parte de la diputada provincial Diana Gutiérrez, del delegado municipal Esteban Chiarle y los ancianos descendientes de los primeros pobladores de Quequén, tras lo cual se cantaba el Himno Nacional.
Luego se leía la Ley provincial 11.651 que declaraba al “día 3 de agosto de 1854 como fecha de fundación del pueblo-ciudad de Quequén” y “asueto administrativo para los entes oficiales y optativo para la industria y el comercio de Quequén”.
Nicasio Díaz Llanos, uno de los componentes de la Comisión de Homenaje, y Chiarle, que habían sido acompañados por la diputada Gutiérrez, se encargaban de inaugurar el “Arco del Recuerdo” en homenaje a los pioneros.
Más tarde se descubrían las placas alegóricas de la Comisión de Homenaje, la Municipalidad de Necochea, Prefectura Naval Argentina, Unión Vecinal de Fomento, Ente de Gestión de Puerto Quequén, del Club Rotario Quequén, Escuela de Educación Media N° 3 y de la Municipalidad de Lobería.
.Prefectura Naval Argentina, Unión Vecinal de Fomento, Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, del Club Rotario de Quequén, Escuela de Educación Media N.º 3 y de la Municipalidad de Lobería.
El cura párroco de Quequén, José Luis Piñal, bendecía el “Arco del Recuerdo” y las placas recordatorias.
A continuación, Marta Giulazzo y José Noquia, miembros de la comisión de homenaje, colocaban las ofrendas florales, acompañadas de los pobladores más antiguos de la ciudad.
Finalmente, aunque estaban previstos varios discursos, solo hablaba en representación de la Comisión de Homenajes, Oscar Pérez.
El acto contaba además de las presencias ya mencionadas, con la participación del presidente del Concejo Deliberante, Mario Alsinet; el intendente municipal de Lobería Juan José Fioramonti y el electo intendente de Necochea, Julio Miguel Ghiglione, además de integrantes del Concejo Deliberante, autoridades de Prefectura Naval, de las fuerzas de seguridad, educativas y civiles.
También habían estado presentes las banderas de ceremonia de las diferentes escuelas de Quequén, el Club Defensores de Puerto Quequén, los Gauchos Libres de Necochea, la Guardia Escolar de Necochea, la Guardia Marina, la Prefectura, Scouts y la colectividad Danesa.
Concluido el acto los presentes habían sido invitados a tomar una taza de café al Instituto Divino Maestro, donde se había seguido con el clima festivo bajo techo ante lo desapacible del clima.
Neviscas, nieve y viento marino
Con el entusiasmo que despertaba la precipitación de agua nieve y muchísimo frío se vivía en Necochea una jornada realmente invernal. La sensación térmica llegó anoche a los 8 grados bajo cero por la intensidad de los vientos del Noroeste, que tuvo ráfagas de hasta 47 kilómetros.
Anoche el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) alertó sobre los altos registros que alcanzará el mar en la costa bonaerense comprendida entre Necochea y San Clemente del Tuyú debido a la persistencia de vientos del Sudoeste.
La nevisca cayó sobre Necochea y Quequén en horas de la mañana, y al anochecer volvieron a registrarse chaparrones de agua nieve. El frío y los fuertes vientos fueron las características comunes en nuestra ciudad, como también en Miramar y Mar del Plata.
En Mar del Plata, alrededor de las 13, se anunció en radios locales que “estaba nevando”, por lo que muchos residentes salieron de sus casas para observar la caída de minúsculas partículas blancas, arrastradas por el viento.
Campeones en bochas
El representativo de Independiente de San Cayetano se consagró campeón por tríos, en el certamen oficial de la Asociación de Bochas “Ciudad de Necochea”.
El albo, que estuvo integrado por los jugadores Edmundo Carraro, Oscar Ibarlucea, Mario Ranalli y Ricardo Alza, le ganó el último partido a 9 de Julio por 15 a 5.
Subcampeón resultó el equipo de Boca Juniors, integrado por Osvaldo Gutiérrez, Arturo Wittenkamp, Juan Madril y Pablo Nielsen.
Atletismo de invierno
Se celebraría la segunda fecha del campeonato de invierno del atletismo local, que organizaba la Asociación Necochense de dicha disciplina. Se largaría una prueba frente a las instalaciones ribereñas del Club Atlético Del Valle, corriendo las categorías de damas y menores caballeros sobre un recorrido de 4.000 metros y los juveniles, mayores y veteranos caballeros, sobre 8.400 metros.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión