Viernes 3 de noviembre de 1995
No se sabía cuándo iban a finalizar la obra del Cordón Cuneta en Quequén
El proyecto incluía gastos municipales no contemplados
Las autoridades y los técnicos de la Municipalidad no podían precisar cuándo se podría habilitar la abra de cordón cuneta iniciada anteriormente en Quequén , luego que el trabajo fuera retomado por personal de la empresa Laino, que se había presentado a concurso de acreedores a fines del otoño pasado, abandonando las tareas.
El proyecto se llevaría a cabo con la primera partida de dos del Plan Trienal para Necochea, por un monto de 1.000 pesos. Se indicaba que dicha cifra correspondía solo a la realización del cordón cuneta, habiendo quedado en manos del municipio el desmonte de las veredas y la nivelación de los terrenos involucrados dentro del radio de iniciativa.
El concejal de la ACT, Daniel Pagani, había expresado: “A decir verdad: esta obra vale más de 700.000 pesos". Además, precisó que dentro de ese monto no se incluyen los otros gastos fundamentales, tras lo cual se pronosticó que "estamos hablando de casi 1.000.000 de pesos y no de 700.000"
En la oportunidad, se debatía especialmente la situación de la calle 519, en inmediaciones al Camping El Gringo.
Los vecinos habían realizado innumerables reclamos supuestamente superados, de acuerdo a afirmaciones del secretario municipal.
El secretario de Obras Públicas sostuvo que "no hay nada enterrado. No se ha hecho un solo metro de cordón cuneta por encima de lo que se había concretado. Se niveló y se desmontó".
Se sostenía también que el proyecto original no contemplaba los desagües pluviales y en relación a los profesionales municipales actuantes, el secretario dijo que "se está haciendo lo proyectado, ejecutándose bajo la dirección de ellos. Han asegurado que la iniciativa es la más conveniente, de acuerdo a las pautas que se les suministró oportunamente".
Y agregaba que "es muy difícil acompañar los desniveles del lugar en cuestión con la línea de pavimento. Ha habido decisiones políticas para hacer esta obra bajo determinadas pautas, tratando de evitar los desagües pluviales, con el propósito de hacer más cuadras".
En el final de la charla, los citados profesionales participaban del encuentro -ambos agrimensores-, y daban cuenta de los problemas y carencias para la materialización de la obra.
Sin su presencia, los ediles consultaron si se encontraban habilitados para estar al frente de la obra, señalándose que "las normas dicen que no, pero hace 20 ó 30 años que lo hacen".
Bicicleteada
Bajo la organización de la cooperadora de la Escuela Nº 5 de La Dulce, se celebraría en la vecina localidad la séptima gran bicicleteada, la que se efectuaría hasta la estancia Las Lomas.
En el mencionado lugar se realizarían entretenimientros y juegos para chicos y grandes y habría servicio de cantina.
La caravana partiría a las 10 y al regreso de la misma se sortearía una bicicleta.
Torneos Juveniles
La Agrupación Justicialista de Dirigentes del Deporte, Educación y Cultura "Noberto H. Escobar" recibís una conceptuosa nota con las firmas del director y jefe de Deportes de la comuna local, agradeciendo la colaboración brindada en los Torneos Juveniles Bonaerenses.
Dicha institución tuvo a su cargo la organización de la etapa distrital regional de handbol y la regional de softbol.
Sanciones en fútbol
El tribunal de penas de la Liga Necochea de Fútbol disponía en su última reunión suspender por un cotejo al jugador de cuarta división de Defensores de Juan N. Fernández, César Guzmán.
Asimismo, citaba para el próximo miércoles a las 20 al director técnico de Mataderos, Luis Matías Fraile.
Brost en bowling
El jugador de Necopesca Club, Bernardo "Charo" Brost, encabezaba el campeonato necochense de bowling individual para caballeros, que serviría a su vez para determinar el equipo local que jugará el argentino.
Tras doce líneas Brost tenía 1554 palos, siendo escoltado por Jorge Moreno, con 1544; Oscar Figueroa, con 1524; Horacio Arano, con 1511; Atilio Filipini, con 1503; Carlos Hanna, con 1476; Omar Canal, con 1452 y Juan Moreno, con 1444, respectivamente.
Tomaban parte en el certamen 28 jugadores, de los cuales los ocho primeros integrarían el equipo local para el argentino, que se haría en Lomas de Zamora.
Programa en padel
Hasta las 20 se recibirían en los distintos complejos las anotaciones para los certámenes oficiales de paddle tenis que tendrían lugar durante ese fin de semana.
En caballeros de quinta se jugaría en el complejo de 64 y 61, pudiendo anotarse los y las interesadas en participar del torneo de dicha disciplina. También se incluiría a la categoría ladies de cuarta, que podrían sumarse anotándose en 87 entre 4 y 6. Para las damas de cuarta en 34 y 73, 3-0443 y en el caso de los caballeros de séptima en 62 y 65.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/treinta_2.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión