Viernes 28 de julio de 1995
Devolverían en septiembre depósitos del Banco Dorrego
El Banco de La Pampa comenzaría a operar en ese mes
El Banco de La Pampa se haría cargo de devolver en forma escalonada, los depósitos del Banco Dorrego a partir del 1 de septiembre, fecha en la que comenzaría a operar como flamante dueño de la entidad que en ese entonces se encontraba suspendida.
Se encontraban trabajando en la sucursal del Banco de La Pampa, en Necochea, técnicos de la entidad bancaria que empezarían a operar el 1 de septiembre.
Los funcionarios estaban abocados a tareas de revisión del fondo de comercio (pasivos y activos) de la filial local del Dorrego. Este trabajo se extendería hasta fines de mes cuando comenzaría oficialmente la actividad del Banco de La Pampa.
El Banco de La Pampa se haría cargo de devolver en forma escalonada los depósitos de caja de ahorro, plazo fijo y cuenta corriente.
El Banco Dorrego tenía una sucursal en Necochea. A partir del 1 de septiembre pasaría a ser Banco de La Pampa.
En cuanto a la reprogramación de los depósitos fue consensuada por el Banco Central, sobre la base de una propuesta presentada por la nueva entidad y se esperaba que no se generasen situaciones de pánico.
Según el Banco Central, a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, los depósitos generarían un interés similar al previo a la suspensión de la entidad.
El presidente del Banco Central (BCRA), Roque Fernández, consideraba que el hecho de que el Banco de La Pampa haya salido como comprador del Banco Dorrego, no constituía una contradicción con la política que impulsaba el gobierno para que las entidades provinciales pasen a manos privadas.
Por último se explicaba que los ahorristas de la entidad originalmente suspendida podrán optar, a partir de la reapertura, por el mínimo de la tasa de depósito del día anterior a la reapertura fijada por Banco Nación: el 5% sobre saldos para las operaciones en dólares y 10%.
Expocruz ’95
La Cámara Comercial e Industrial de Necochea-Quequén invitó a los empresarios necochenses a participar de la delegación que visitaría la XX Feria Internacional Expocruz '95, a realizarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, entre el 20 y 25 de setiembre.
Expocruz ’95 era una muestra ferial multisectorial, que reuniría aproximadamente 1.600 expositores de 30 países de distintos continentes, quienes usarán los 47.000 m² de las áreas de exposición. Se calcula que esta muestra será visitada por 400.000 personas.
Santa Cruz de la Sierra era la ciudad con el mayor índice de crecimiento de Bolivia, siendo este país un mercado en pleno desarrollo con estabilidad económica y social, que lo erigían como uno de los centros de negocios e intercambios más destacados de Latinoamérica, especialmente apto para la producción y escala de nuestra zona.
Mountain bike
Los ciclistas interesados en tomar parte de la competencia de mountain bike que se celebraría el próximo 6 de agosto en la pista de ciclismo del parque Miguel Lillo, podian inscribirse y presentar su participación en dicho sector.
La competencia estaría reservada a todas las categorías, estando la anotación en 10 pesos para los mayores de 17 años y 5 para los menores.
Atletismo de invierno
La Asociación Necochea de Atletismo dejó conformado su calendario de pruebas pertenecientes al campeonato local de invierno, en las especialidades de resistencia.
La programación empezará mañana, con la realización de una prueba en la pista de atletismo del parque.
La prueba incluiría 1.500 metros para los caballeros y 1.000 mil para las damas.
Las clasificaciones se harían por suma de tiempos y el que sume más en las ocho fechas del campeonato será el ganador de cada categoría y así sucesivamente se definirán los restantes puestos. Para obtener premios sería necesario correr la mitad del campeonato. La inscripción para cada fecha costaría 2 pesos.
“Intensa actividad en paddle”
El fin de semana se disputaron nuevos torneos organizados por la Asociación Necochea de Paddle, en las categorías caballeros de quinta, sexta y séptima y damas de cuarta, séptima y “ladies”.
En damas quinta se impusieron Karina Menna y Celeste Paz, que vencieron en la final a Claudia Ferri y María Marrero por 6-1 y 6-2.
En caballeros cuarta, Cipriano Mazieri y Matías Kuhlman superaron a Jorge Atucha e Ignacio Toledo por 6-4 y 6-3.
En sexta se impusieron Jesús Sánchez e Ignacio Melluso al derrotar a Ernesto Chico y Emiliano Pérez 6-1 y 6-4.
Finalmente, en la categoría Seniors B ganaron Oscar Sters y Pablo Ianni frente a César Moscatelli y Carlos Díaz por 6-2 y 6-3.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión