Viernes 20 de octubre de 1995
Harían una red de estaciones para el control de la cuenca
El comité Técnico de la Cuenca Hídrica del Río Quequén ponía en marcha de una red de control de calidad del agua
El comité Técnico de la Cuenca Hídrica del Río Quequén decidía poner en funcionamiento una red de estaciones hidrométricas a lo largo de la extensión fluvial, para que se analizasen la calidad que presentan las aguas y se buscasen alternativas para solucionar el problema de contaminación.
La iniciativa que llevaba el nombre "Instalación de estaciones automáticas y campaña de mediciones hidrométricas Cuenca del Río Quequén", había sido dada a conocer en el curso de una reunión del Comité, realizada en la Benito Juárez, de la que habían participado representantes de la Municipalidad de Necochea.
Mediante la resolución, se establecía la puesta en marcha de 23 tomas de muestras de agua para conocer la contaminación que arrastraba el curso fluvial e impactaba en la desembocadura de este, en Puerto Quequén.
También se había dispuesto para la zona de Necochea la colocación de tomas de muestras de las aguas en sectores como Las Cascadas sito varios kilómetros río arriba muestras de las aguas del río, en sectores cercanos al Puerto Quequén, antes de la desembocadura, en los desagües pluviales para que pudiesen obtener una muestra de calidad de agua” expresaba el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna, Roberto González Mendizabal, quien participaba de la reunión.
Cabe destacar que había estado presente también en estas reuniones el ingeniero, Julián Palacios, de la Dirección Provincial de Hidráulica con sede en Tandil. El comité lo integraban los municipios cuyos distritos eran bañados por el Río Quequén.
Por otro lado, se realizarían controles técnicos a lo largo de la cuenca del Río Quequén para que se evaluase la contaminación "Es una decisión de los integrantes del Comité Técnico el que se trabaje a fondo este tema", expresó González Mendizábal.
Agregaba, que” cada municipio interviniente realizaría también un análisis de las aguas que recorren el río para concretar un seguimiento de estas y evitar la contaminación que puede causar serios daños para la población".
Manifestaba además, que "personal de la Dirección de Hidráulica, a través del Departamento de Hidrología, ha efectuado el estudio de las mediciones, para posteriormente proceder a la colocación de las distintas estaciones".
El funcionario especificaba que los distintos equipos hidrométricos se colocarán en el arroyo "Quequén Grande" y "Quequén Chico", arroyo "Quelancita", "De los huesos", "Las mostazas", "Tamangueyú", "Calaveras" y "Pescado Castigado".
Por otra parte, González Mendizábal anunciaba que estaba a consideración de la Municipalidad de Necochea un nuevo convenio con la Dirección de Hidráulica, para llevar adelante el "Censo e Inventario de las Perforaciones Existentes", en una primera etapa. También se estaban analizando las tareas de "Diagramación de la Red Treatimétrica de Monitoreo de la Cuenca del Río Quequén Grande".
González Mendizabal señalaba que con "el intendente municipal José Antonio Aloisi se evaluarán las posibilidades de ejecutar este nuevo acuerdo, que, además, tendrá el aval del Concejo Deliberante, ya que será elevado a consideración de dicho cuerpo deliberativo".
Pádel
La Asociación Necochea de Paddle había hecho disputar certámenes oficiales durante el pasado fin de semana.
En caballeros de quinta en la final Matías Leal-Néstor Novelli superaban a Adrián Goñi-Fabián Gallo por 3-6; 6-4 y 7-5; en damas de cuarta Nadia Barón-Alicia Resola a Claudia Risso-M. Santana por 6-4 y 6-3; en caballeros de cuarta Matías Khulman-Ariel González a Pablo Dones-Cipriano Mazieri por 6-0; 4-6 y 6-4 y en caballeros de séptima quedó pendien-te la definición entre González-Cabretón vs. Eduardo Gurídi-S. Magnianini.
Estaban previstos los siguientes torneos: Caballeros de sexta en canchas de 62 y 65; caballeros de cuarta en 34 y 73, veteranos de quinta en 89 entre 4 y 6 y damas de sexta en 68 Nº 3048.
Mountain bike
La Federación de Cooperadoras Escolares del distrito de Necochea daba a conocer que el certamen intercolegial de mountain bike que fuera suspendido por mal tiempo el pasado domingo, quedó previsto para el próximo 22 a las 15.
La competencia tendría lugar en el circuto preparado para tal fin, en la ribera del río, entre el puente Dardo Rocha y el Club Náutico.
Sería la tercera fecha del campeonato, estando prevista la anteúltima para el mes de noviembre y la final en diciembre de aquel año.
Ajedrez escolar
En las instalaciones de la Escuela Nº 4 "Manuel y José Mariño" se celebraría un certamen de ajedrez escolar, denominado "Ciudad de Necochea".
La competencia sería para categorías de primer y segundo grado; tercero y cuarto; quinto y sexto; séptimo y primer Año y años avanzados del secundario, respectivamente.///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/treinta_19.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión