Vecinos crearon un mapa del delito en la ciudad de Tandil
Ante la falta de estadísticas oficiales usaron Google Maps
TANDIL.- A mediados de diciembre el grupo Vecinos Organizados por la Inseguridad realizó una reunión en el quincho del Club Defensa, ubicado en avenida Rivadavia al 300, para debatir sobre esta situación que acecha a la sociedad serrana. Como conclusión de dicho cónclave, en donde participaron alrededor de 15 vecinos de distintos barrios de la ciudad, se decidió organizar un mapa del delito.
Nicolás y Graciela, dos de los integrantes más activos del grupo, brindaron más datos sobre esta herramienta que esperan poder presentarla en sociedad en poco más de un mes. Según comentaron, la idea surgió a partir de lo que señalan como una ausencia del Estado la falta de estadísticas oficiales, las cuales no se dan a conocer de forma oficial desde marzo del 2024.
“Organizamos una movida, decidimos hacer algo y una de las ideas que surgió fue esta. Entonces se empezó a desarrollar, a planificar, a ver de qué manera se podía hacer para que sea lo menos costoso posible, que sea accesible para cualquiera y también para que tenga la fidelidad en cuanto a la carga de información”, contaron.
Las comisiones de seguridad de distintos barrios coinciden en la poca intención de la sociedad en realizar las denuncias ante cada hecho delictivo sufrido. Hace poco más de una semana, en Villa Italia dieron fe de esta situación cuando se reportaron al menos nueve roturas de parabrisas y solamente tres fueron denunciados en la comisaría.
“La gente ya no quiere hacer denuncias y eso lo noto particularmente en mi grupo de whatsapp donde la gente tiene mucho temor. También está esta cosa de decir para qué voy a hacer la denuncia si no pasa nada. Es una constante”, señaló Graciela.
Apelando a la posibilidad de mantener el anonimato e incitando, desde el trabajo de las comisiones barriales, a los vecinos a que efectivicen las denuncias, se empezó a trabajar en el proyecto del mapa de seguridad. Se tomó el 1° de enero como fecha de partida y desde entonces se fueron cargando los hechos que fueron informados en los medios en primera medida y ahora se busca el aporte de la sociedad para hacer más completa la herramienta.
Según lo aportado, ya hay entre 40 y 50 sucesos registrados. Además, exponiendo la utilidad de la herramienta, aseguraron que se puede identificar modalidades de robo en distintas zonas.
La plataforma
El mapa está cargado en Google Maps. Ahí es donde se colocan los distintos hechos. “Se va localizando el delito, se lo tipifica, se le pone un color en el lugar donde ocurrió y una descripción que apelamos que sea cada vez más estructurada, cosa de que se pueda tener alguna idea desde qué sucedió, en lo posible las características del sospechoso y hasta, si se puede acceder, cargar imágenes o videos”, comentaron.
En el mapa se pueden ver llamadas en la gama de colores que van de amarillo a rojo, los cuales representan el incremento de la gravedad de vandalismo a robo, con armas o heridos. En azul se identifican los robos de autos. Mientras que los violetas son los de índole sexual. Esto es una primera edición, pero aseguran que “se irá puliendo”.
Para reportar los hechos, la gente lo hace de forma anónima al mail tandilmasseguro@gmail.com o con un mensaje al 249-460-5734. Ahí hay que contar el delito, con los datos fundamentales de la ubicación para poder cargarlo en el mapa y empezar a tener un panorama visual de lo que está pasando en los barrios.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión