Vacaciones de invierno: propuestas para atraer turistas
Habrá ferias, peñas, promociones y agenda cultural en el receso
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Con la llegada de las vacaciones de invierno, la ciudad se prepara para recibir a turistas con una agenda variada de propuestas que combinan cultura, entretenimiento y gastronomía. Sin embargo, el contexto económico obliga a redoblar esfuerzos y a apelar a la creatividad para sostener el movimiento turístico en una época del año históricamente desafiante para las ciudades costeras.
“Siempre las expectativas son buenas”, sostuvo Matías Sierra, responsable del área de Producción y Turismo del municipio. No obstante, reconoció que no se puede mirar hacia otro lado frente a la realidad económica que atraviesa el país. “No le escapo a las realidades que nos toca vivir. Si se organizan este tipo de eventos y promociones es porque hay una necesidad concreta. El consumo no es el deseado”, explicó.
En este marco, destacó la reciente jornada del programa de descuentos en el centro de la ciudad, donde participaron alrededor de 230 comercios y se entregaron más de 85 premios. “La idea fue dar movimiento al centro comercial con intervenciones artísticas, magos itinerantes y acciones para toda la familia”, indicó.
Programa para las vacaciones
En cuanto a la oferta para estas vacaciones, que comenzarán el 21 de julio hasta el 1º de agosto, Sierra señaló que el cronograma oficial de eventos turísticos ya está cerrado, aunque restan sumar algunas actividades del sector privado. Además, mencionó que se encuentra vigente el programa “Enamorate de Necochea”, que incluye promociones especiales en alojamiento y gastronomía, con la participación de numerosos establecimientos que se fueron sumando progresivamente.
“El desafío siempre es atraer visitantes en esta época. Mucha gente elige otros destinos, y además la situación económica no ayuda. Por eso es importante que desde el municipio propongamos alternativas accesibles, y que el sector privado acompañe con buen servicio. Es la manera de trabajar por un turismo sustentable a mediano y largo plazo”, sostuvo.
Además, el funcionario remarcó la importancia de pensar el turismo más allá de la temporada alta. “Tenemos 2 millones y medio de personas a 300 kilómetros a la redonda. Si logramos atraer a una parte de ese público los fines de semana largos, ya estamos rompiendo la estacionalidad. La temporada de verano tiene su propio motor, pero el trabajo fuerte hay que hacerlo durante el año”, enfatizó.
Consultado por las proyecciones de cara al próximo verano, Sierra se mostró cauto y explicó que aún hay variables por definirse. “Hay elecciones de por medio y el tipo de cambio también influye. El turismo no es una actividad que se beneficie con una moneda apreciada. Por eso hay que ser inteligentes, no dejar pasar oportunidades, ser coherentes con los costos y ofrecer un servicio de calidad”.
Entre las actividades que se vienen, figuran una carrera deportiva, una sala de inmersión para chicos sobre ballenas, teatro para las infancias, un Car show para el Día del Amigo, ciclo de avistaje de ballenas, entre otros.
Esta temporada invernal, estará marcada por la crisis y el desafío de que los turistas elijan la ciudad como destino para sus días de descanso. Con propuestas diversas, articulación entre lo público y lo privado, y una mirada de largo plazo, la ciudad se propone sostener el atractivo durante todo el año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión