Vacaciones con arte en la Unicen: canto, dibujo y teatro
Una jornada abierta que conecto cultura y comunidad
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Con una tarde colmada de música, dibujo y teatro, la sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) fue escenario ayer por la tarde de una propuesta inclusiva, creativa y abierta a la comunidad, pensado para compartir en familia. Bajo el lema “Compartí tus vacaciones Unicen”, la jornada se desarrolló de 15 a 19, en el edificio de calle 508 N. º 881, con entrada libre y gratuita.
La propuesta fue organizada por el área de Cultura de la UNICEN y formó parte de un programa que se replicó en simultáneo en las distintas sedes que la universidad tiene en la región: Tandil, Azul, Olavarría y Quequén. “Es la primera vez que lo hacemos en vacaciones de invierno”, explicó una de las responsables de la actividad. “Habíamos tenido otras experiencias, como el Parador Cultural en verano, donde la universidad se convertía en un centro cultural por algunos días. Pero esta es una iniciativa nueva y la respuesta fue muy buena: superó nuestras expectativas”expresó Marcela Mastrocola, Prosecretaria General de la Institución.
Durante el transcurso de la tarde , la universidad se transformó en un espacio de encuentro, juego y expresión. Chicos y chicas llegaron acompañados por sus familias para participar de diferentes actividades artísticas que estimularon la imaginación, el disfrute y la conexión con los otros.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/unicen_1.jpeg)
Una tarde a puro arte
La jornada incluyó dos talleres centrales. Por un lado, uno de dibujo y creación de personajes, coordinado por Flavia García Vega, que invitó a los más pequeños a inventar mundos propios, darles forma con el lápiz y jugar con sus propias historias. Por otro, un taller de canto a cargo del profesor Demian Pafundi y sus estudiantes, que no solo propusieron un repertorio musical, sino que también ofrecieron una charla sobre el poder transformador y emocional de la música.
El cierre estuvo a cargo del grupo El Cruce Teatro, que presentó la obra “Estar listos sin destino”, con actuaciones de Chula De Castro y Gustavo Wilson.
Más allá de la oferta artística, el espíritu de la jornada fue el de abrir las puertas de la universidad y generar un puente con el barrio. “Nos interesa que la comunidad pueda apropiarse de este espacio. Que no se vea solo como un lugar de estudio o investigación, sino también como un lugar donde se puede disfrutar, expresarse, compartir cultura”, explicó Mastrocola.
Y agregó: “Además, que los artistas locales y de la región puedan mostrar lo que hacen, es parte del compromiso con el territorio”.
Las familias que se acercaron destacaron la importancia de tener propuestas culturales gratuitas y accesibles en vacaciones. Entre las distintas muestras artísticas, la universidad se volvió por unas horas un verdadero punto de encuentro.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión