Una muestra sobre “Joselito” en la Hidrobiológica de Quequén
Se puede visitar todos los días, de 10 a 16
En Quequén, se puede visitar la Estación Hidrobiológica, ubicada sobre Almirante Brown y calle 20, todos los días de 10 a 16.
Como novedad, hace unos días abrió una nueva sala denominada “Joselito y las tortugas marinas”, en el marco del proyecto Reptiles marinos: El Joselito, monstruo marino del sur de la provincia de Buenos Aires.
Esta sala propone un recorrido didáctico y visual sobre las tortugas marinas que llegan a nuestras costas, así como sobre la historia de Joselito, el mítico monstruo marino del sur de la provincia de Buenos Aires, a través de una propuesta escenográfica y museográfica especialmente diseñada para acercar estas historias a nuestro público.
“La estrategia de comunicación fue tomar esta leyenda propia Quequén e incorporarla al museo para generar concientización sobre las especies de tortugas marinas en la Argentina”, indicó la doctora Laura Prosdocimi, quien es la responsable del contenido de la muestra.
La sala permitirá a los visitantes conocer “qué hacen las tortugas en nuestras costas, de dónde vienen, cuáles son las amenazas que atraviesan y un poco también de las características para identificar una tortuga laud o una tortuga verde”.
La muestra "Joselito y las tortugas marinas" se montó con fondos de la Fundación Williams (ganados por concurso público: de 640 museos de todo el país dieron 19 subsidios), con recursos de Conicet y propios del Museo Argentino de Ciencias Naturales, de quien depende la Estación Hidrobiológica. Esto permitió la puesta en valor del museo y la incorporación de tecnología a la exposición permanente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión