Una función inclusiva llega al Teatro Municipal estas vacaciones
Viatrix, un payaso en la luna, se presentará el jueves 24, con doble función
En el marco de las funciones que se llevarán a cabo en el Teatro Municipal por las vacaciones de invierno, se presentará “Viatrix, un payaso en la luna”, un espectáculo de circo-teatro que propone un viaje espacial lleno de humor y sensibilidad. La cita es este jueves 24 de julio, con dos funciones gratuitas: una distendida, a las 15, y otra tradicional, a las 17.
Se trata de una propuesta inédita en Necochea, ya que por primera vez se ofrecerá una función pensada especialmente para personas con hipersensibilidad sensorial y dentro del espectro autista, en un entorno cuidado y adaptado. La sala mantendrá luces encendidas, sonido moderado y permitirá el libre movimiento del público, favoreciendo la comodidad y la inclusión.
Un viaje poético a la Luna
El show, de 45 minutos de duración, está protagonizado por Fernando Sánchez, conocido como el payaso Faina, junto a Irene de Elia. “Viatrix” palabra en latín que significa “viajera”, cuenta la historia de un excéntrico payaso que, agobiado por la situación en la Tierra, decide emprender un viaje a la Luna en busca de nuevos horizontes.
Con su bicicleta, su acordeón, su mate y mucho humor, Faina se lanza al espacio, donde conocerá a un ser extraterrestre con destrezas sorprendentes que lo hará replantearse su viaje y sus sueños.
El espectáculo combina técnicas de clown, música en vivo y recursos visuales para contar una historia emotiva, con trasfondo ecológico y un mensaje esperanzador. Es apto para todo público y recomendado tanto para niñeces como para adultos.
“Una propuesta abierta”
En este marco, Ecos Diarios dialogó con Fernando Sánchez, quien brindó detalles sobre la función distendida. “El espectáculo de las 17 y el de las 15 en términos artísticos va a ser el mismo, pero en términos técnicos la función de las 15 tiene 5 minutos menos, porque hay un momento con luces que no vamos a hacer. Además, el sonido estará al 50% y las luces de la sala permanecerán encendidas. Hay libertad para salir, entrar o expresarse como cada uno necesite”, destacó.
Sánchez aclaró que si bien está diseñada para personas con hipersensibilidad sensorial, la función distendida es abierta a todo el público. “No está pensada exclusivamente para quienes tienen un diagnóstico específico, sino que ofrece condiciones que pueden hacer más amigable la experiencia para quienes lo necesiten”, explicó el protagonista.
Por último, destacó la importancia de esta iniciativa. “Es la primera vez que se hace una función así en Necochea. Me pareció importante plantearlo desde el arte y fue muy bien recibido por la Dirección de Cultura y de Discapacidad. Ojalá se repita y que más artistas se sumen con propuestas inclusivas”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión