Una década de Lollapalooza Argentina
Desde la primera edición en 2014, el festival recibió bandas destacadas
La espera llegó a su fin, hoy miles de fans se reunirán en el Hipódromo de San Isidro para vivir un nuevo Lollapalooza Argentina. A diferencia de otros años, el evento tendrá un sabor distinto ya que celebra sus 10 años en el país. Desde su primera edición en 2014, el festival recibió todo tipo de bandas y artistas, pasando por el rock, metal, pop y rap, entre otros. Así se generaron momentos históricos entre las figuras de la música y el público argentino.
Red Hot Chili Peppers
La primera edición del Lollapalooza Argentina tenía que contar con una banda que asegurara un impacto masivo, y Red Hot Chili Peppers cumplió con ese rol. El cuarteto californiano, encabezado por Anthony Kiedis, llegó al país para cerrar la jornada inaugural del festival con un show que marcó el inicio de una tradición festivalera que hoy cumple una década.
Los Chili Peppers ofrecieron un setlist cargado de clásicos como “Californication”, “Give It Away” y “Under the Bridge”, haciendo vibrar al público que asistió a aquella noche. En ese momento, la banda estaba promocionando su disco I’m With You y demostró por qué es una de las bandas más influyentes del rock alternativo.
El impacto de su show fue tal que, cuatro años después, la banda volvió al festival en 2018 para encabezar nuevamente el evento. En esa ocasión, presentaron The Getaway, su undécimo álbum de estudio.
Eminem
Sin dudas, una de las figuras más esperadas en la historia de Lollapalooza Argentina fue Eminem. Durante años, los fanáticos del rapero de Detroit soñaban con verlo en vivo, pero su visita se hacía desear. Finalmente, en 2016, Marshall Mathers encabezó el festival y ofreció un show inolvidable que quedó grabado como uno de los momentos más icónicos del evento.
La presentación de Eminem fue el broche de oro de la primera jornada del festival. Desde el inicio, el artista impactó con una puesta en escena potente y un setlist repleto de clásicos. Canciones como “Stan”, “The Real Slim Shady”, “Sing for the Moment”, “The Way I Am” y “Without Me” hicieron delirar al público, que coreó cada verso con fervor.
Su show en Argentina no solo significó su primera visita al país, sino también una de sus pocas presentaciones en Sudamérica. Compartió la grilla con artistas como Snoop Dogg y Tame Impala, convirtiendo aquella edición del festival en una de las más recordadas.
Miley Cyrus
En el marco de su gira Attention, Miley Cyrus aterrizó en Argentina para ofrecer una de las presentaciones más memorables de Lollapalooza 2022. Con una puesta en escena vibrante y una energía arrolladora, la estrella pop demostró su versatilidad artística con un show que fusionó pop, rock, country y gospel, convirtiéndose en una de las grandes protagonistas del festival.
Desde el inicio, Miley dejó en claro que no sería un recital convencional. En su setlist incluyó no solo sus propios éxitos como “Wrecking Ball”, “Plastic Hearts” y “Midnight Sky”, sino también sorprendentes versiones de clásicos del rock. Entre ellas, una potente interpretación de “Where Is My Mind?” de Pixies, “Heart of Glass” de Blondie, Bang Bang (My Baby Shot Me Down) de Cher y Jolene de su madrina Dolly Parton.
Su presencia escénica cautivó a la multitud que colmó el predio del Hipódromo de San Isidro. Con una actitud desafiante y un despliegue vocal impecable, Miley logró conectar con su público de una manera única. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión