“Kem Kem”: el único oferente presentó la documentación con una inversión de $2.566 millones
Una empresa de Mar del Plata dispuesta a montar equipar el balneario a metros de la escollera de Quequén a partir de 2026. Próximos pasos
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
Una empresa marplatense presentó este lunes toda la documentación requerida, y se encamina a quedarse a partir de este verano con la concesión del ex balneario “Kem Kem”, ubicado en la playa quequenense a metros de la escollera Norte.
La firma “Kem Kem Tom 26 S.A” propuso un plan de inversión de $2. 566.285.000 que haría en los primeros tres años de concesión, y si bien se aguarda los próximos pasos administrativos, estaría tomando posesión del lugar en el próximo verano.
Para que ello ocurra, la comisión evaluadora emitirá su dictamen final este jueves, tras analizar el proyecto y establecer la conveniencia de la obra. Luego se remitirá al Departamento Ejecutivo, para hacer la entrega de la concesión, que es por 30 años con opción a diez más.
La apertura de los sobres con la única oferta para el “Kem Kem” se produjo en el salón de actos del edificio de la Municipalidad, siendo encabezado por el director de Concesiones, Julián Corro. Tras el análisis del sobre “1”, y la aprobación de la documentación requerida, se procedió a la apertura del sobre “2” con el plan de inversión los planos y renders de cómo quedaría el balneario en el futuro.
Estos últimos elementos fueron analizados por el subsecretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Lisandro Dones y la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, junto al grupo de arquitectos del estudio local IMA Arquitectos, que elaboró el proyecto dado a conocer en la víspera.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pliegos.jpeg)
Con experiencia
Los integrantes de “Kem Kem Tom 26 S.A.” tienen experiencia en el rubro, ya que desde hace años explotan un balneario en la costa marplatense, sobre el sector Sur, en inmediaciones del Faro.
Ernesto González Aparicio, quien encabeza el proyecto, anticipó a Ecos Diarios que, de recibirse la concesión este verano, se montaría una especie de parador de madera o unidad gastronómica, encarando para la temporada 2026-2027 el funcionamiento de la pileta, solárium, restaurante y unidades de sombra (sombrillas y carpas).
La exigencia es que además del balneario se construya una bajada pública contigua, con sus respectivos baños públicos.
Si bien se les dejó en claro que se les permitiría hacer obras durante el desarrollo de la próxima temporada veraniega, los posibles adjudicatarios solo se limitarían a ir adecuando el lugar, que presenta dos construcciones en desuso desde hace años (que podrían ser demolidas); a la vez hay que un médano contiguo de considerable altura que afecta al lugar y debe ser desmontado en parte o emprolijado.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/kem_kem.jpg)
Dos por resolver
Con la apertura de sobres para la explotación del “Kem Kem” se cerró ayer el ciclo de cuatro licitaciones que lanzara últimamente el Departamento Ejecutivo en otros tantos sitios turísticos claves en la costa local.
Cabe destacar que fueron rechazadas las ofertas para los balnearios “Terrazas” y ex ACA en Necochea, haciéndose un segundo llamado para las jornadas del 28 y 29 de octubre, respectivamente; y en el caso del parador “El Point” el único oferente si cumplió con todos los requisitos solicitados y el próximo viernes la comisión evaluadora hará el análisis final para seguir con los últimos trámites necesarios antes de la respectiva adjudicación.///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/instalaciones_una_imagen_de_lo_que_seria_en_el_futuro_el_balneario_quequenense.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión