Última semana para el cierre de listas de candidatos a concejales
Hasta este sábado, a las 24, es el límite para que los partidos políticos presenten postulantes al Concejo y al Consejo Escolar
Los diferentes frentes políticos locales se encuentran en la difícil tarea de terminar de sellar la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares, que de estar todo correctamente, competirán en las elecciones del domingo 7 de septiembre. Los apoderados de cada una de ellas tendrán como fecha límite para poder presentarla, hasta este sábado a las 24.
En tal sentido, “Fuerza Patria” quedó compuesta por el Partido Justicialista bonaerense, el Frente Renovador, el Frente Grande, La Patria de los Comunes, Kolina, Nuevo Encuentro, Patria Grande, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, el Partido Comunista, Izquierda Popular y Libres del Sur, en la provincia de Buenos Aires.
Los diferentes actores se muestran cautelosos a la hora de dar nombres, aunque ya comienzan a estar algunos en danzas, y esperan que esta semana se vayan acelerando las conversaciones. “El miércoles vamos a tener algunos candidatos, en una especie de borrador que tendremos que mandar a La Plata”, dijo alguien de Movimiento Derecho al Futuro, algo parecido a lo dicho por integrantes del Partido Justicialista local, quien reafirmó que la idea es “ir todos juntos”.
Lo que por ahora es una incógnita es qué pasará con Patria Grande en nuestra ciudad, ya que según se supo puede que tanto a nivel local y nacional vayan separados, pero en territorio de Axel Kicillof en lista de unidad.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/05/concejo_deliberante.jpeg)
El radicalismo por su parte terminará de resolver su cuestión interna en la asamblea de este miércoles 16, donde en principio habría tres listas internas, encabezadas por las siguientes personas: La primera con Graciana Maizzani (Comité Emiliano Abásolo), la segunda por Walter Bravo (Subcomité de Quequén) y la tercera por María José Cabretón (Agrupación Elvira Rawson).
Cada línea tendrá tres candidatos a concejales y dos a candidatos a consejeros escolares. Una vez realizada la asamblea interna, la lista para septiembre se conformará a través del sistema D´hont.
Vale recordar que luego de este paso, habrá que ver si hay lugares para los referentes de los espacios que conforman “Somos Buenos Aires”. Allí se encuentran, además de la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el sector del diputado nacional Emilio Monzó, sectores del peronismo no kirchnerista (como el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta), y el espacio del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti.
Con mayor claridad
Por el lado de los que ya están un pasito más adelantado se encuentra el del oficialismo local, de Nueva Necochea, quien tiene al intendente Arturo Rojas como jefe político y figura máxima de ese espacio. “El primer candidato o candidata aún no está”, dijo alguien en off en el Concejo Deliberante. Algunos hablan de un extrapartidario, otros de un partidario, profesional, pero que no está en la función, y también de un funcionario cercano al propio jefe comunal.
El Intendente, en su visita a “Punto de Vista” la semana pasada, anunció que la lista se presentaría el miércoles 16.
La Libertad Avanza (LLA) y el Pro en nuestra ciudad tendrían los dos primeros lugares cerrados: Juan Cerezuela, por los libertarios, mientras que Eugenia Vallota sería la elegida para ocupar el lugar del espacio liderado por Mauricio Macri. En los puestos restantes el reparto podría darse uno para cada espacio, según la fuente consultada.
Quien realizaron “los deberes” con bastante tiempo fue la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), y ya cerró su lista que encabezará Juan Pablo De la Hera, mientras que a consejeros escolares quedó como primera candidata Rosario Roldán.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión