"Tenemos mucho por hacer y necesitamos el acompañamiento"
Jorge Martínez pasó por Ecos Radio y habló sobre la actualidad política, la gestión del Intendente y las elecciones que se aproximan
El presidente del bloque de concejales de Nueva Necochea, Jorge Martínez, habló esta mañana sobre el escenario político local, las tareas pendientes en el Concejo Deliberante y los desafíos de gestión que se mantienen más allá de la campaña.
En el programa “Desde Temprano” que se emite por Ecos Radio, Martínez aseguró que, si bien se empieza a percibir el clima electoral, el Concejo continúa trabajando con normalidad. “La mayoría de los concejales no son candidatos en esta elección, así que más allá de pertenecer a un espacio político, eso permite que podamos seguir abordando los temas de gestión que tenemos por delante”, explicó.
Uno de los principales asuntos en agenda tiene que ver con la aprobación de pliegos para nuevas concesiones turísticas, entre ellas el ex balneario ACA, el Point, el balneario Terrazas, el Kem Kem junto a la Escollera Norte, y el denominado Lote 7, lindero al camping de la AFIP. “Estamos esperando que el Departamento Ejecutivo baje los pliegos para poder analizarlos, tratar de llegar a consensos y habilitar las licitaciones cuanto antes”, sostuvo.
Martínez adelantó que en todos los casos “hay interesados, incluso más de uno”, y destacó que, si bien algunos espacios requieren inversiones importantes, también se piensa en la prestación de servicios turísticos de calidad. “Las concesiones serán por entre 20 y 25 años, y cada pliego incluirá condiciones específicas. En el caso del Lote 7, habrá alguna sorpresa en cuanto a su finalidad, y también se convocará a una audiencia pública”, adelantó.
Seguridad, servicios y gestión cotidiana
Consultado sobre su experiencia como ex secretario de Gobierno, Martínez explicó que el rol implica estar en contacto permanente con los vecinos. “Todo lo que pasa en la calle tiene que ver con un servicio municipal: tránsito, mantenimiento, seguridad… aunque no sea competencia directa, el municipio interviene cada vez más”, afirmó.
Destacó especialmente el funcionamiento del centro de monitoreo, “que es de excelencia, aunque todavía falten más cámaras”. También subrayó el trabajo conjunto con la Policía y la Justicia, que permitió mejorar la respuesta frente a hechos delictivos: “Se alinearon los planetas. Hay coordinación y eso se nota en la rapidez de algunos allanamientos”.
En cuanto al futuro, Martínez planteó la necesidad de avanzar en un control de accesos más estricto, con la colocación de una unidad de la Policía Caminera en el cruce de Arenas Verdes, para reducir el flujo delictivo que proviene de ciudades cercanas como Mar del Plata. “No solo viene lo bueno, también lo malo, y hay que estar atentos”, sostuvo.
Política y elecciones
En el plano político, el concejal se refirió al armado de listas locales: “A algunos les puede haber sorprendido la aparición de nuevos espacios formados por exconcejales de Nueva Necochea, pero nosotros lo sabíamos desde hace tiempo”, dijo. También observó que, en muchos partidos, las tensiones internas todavía no se resolvieron. “No hay listas cerradas aún en algunos espacios, y eso refleja las dificultades para llegar a acuerdos sin PASO”.
Sobre el desafío de encarar una campaña corta, la elección está prevista para el 7 de septiembre, Martínez reconoció que será difícil instalar candidatos. “La calle está difícil. El vecino está muy cansado de la política. Pero nosotros somos conscientes de todo lo que falta por hacer, y necesitamos esa fuerza que nos acompañe para seguir transformando la ciudad”.
Finalmente, aclaró el rol del concejal ante las expectativas de la ciudadanía. “Muchas veces se confunde lo que puede hacer un concejal con lo que hace el Ejecutivo. Nuestro trabajo es legislar, aprobar presupuestos y controlar. Y cuando votan concejales, los vecinos están eligiendo representantes que acompañan, exigen o controlan al Ejecutivo”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión