Teatro: se empieza a armar la cartelera para el verano
Se anuncia para enero “Muerde” y “Los Mosqueteros del Rey”
La productora “NP Arte” ya prepara la cartelera de teatro para el verano. En este marco, ya se confirmó la llegada de la obra “Muerde” con Luciano Cáceres y “Los Mosqueteros del Rey”, con Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolás Scarpino y Fredy Villarreal.
Los Mosqueteros
Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolás Scarpino y Fredy Villarreal llegarán a Necochea con la obra Los Mosqueteros del Rey, una reversión de la mítica comedia de los años ‘90, dirigida por Manuel González Gil y basada en la novela Los tres mosqueteros, de Alexandre Dumas.
Se anuncia para el 21 de enero, a las 22, en el Teatro París.
La obra fue estrenada en 1991 con Miguel Ángel Solá (a quien reemplazó después Jorge Marrale), Juan Leyrado, Darío Grandinetti y Hugo Arana.
La historia cuenta el encuentro entre D’Artagnan y los famosos Athos, Porthos y Aramis. Pero los actores no paran de equivocarse: se olvidan líneas, se ponen nerviosos, se traban con palabras un poco más complejas, salen temprano o tarde a escena, pierden la paciencia, se distraen. Así, el juego está en ver a Suárez, Villareal, Scarpino y Cabré actuar de malos actores. El juego del error pero bien hecho, de interpretación sobre interpretación.

Muerde
Para el 23 de enero, a las 21.15, en teatro Toledo, se anuncia “Muerde”, una obra protagonizada por Luciano Cáceres y dirigida por Francisco Lumerman.
Creador de espectáculos muy destacados dentro del circuito alternativo como El amor es un bien y El río en mí, el actor, docente y director Francisco Lumerman se propone en Muerde (texto que ganó el segundo premio en dramaturgia del Fondo Nacional de las Artes, en 2015 y luego estrenó en Lima, Perú, en 2022) desarrollar un thriller psicológico que expone la realidad de René, un muchacho abandonado a su suerte por su familia.
La acción transcurre en un viejo galpón en el que René ayuda a su padre a construir ataúdes. El chico vive ahí desde pequeño. Su núcleo familiar no le permite habitar la gran casona en la que viven el progenitor, su segunda esposa y un nuevo hijo de este matrimonio. René posee cierto retraso madurativo y esto hace que los suyos hayan decidido dejarlo recluido en ese ambiente hostil, plagado de un aire cargado de aserrín y en el que la soledad no hace más que forzar al personaje a entregarse a sus pensamientos más perturbadores.
Al cabo de 50 minutos René cuenta su historia desgarradora, de manera algo fragmentada, por momentos. Intenta ordenar sus ideas pero solo siguiendo un estilo personal que ha conseguido desarrollar a fuerza de tratar de entender ese sino trágico al que lo han entregado quienes deberían protegerlo y ayudarlo a fortalecerse.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión