Sushi Bong: tradición japonesa con identidad bien necochense
El producto japonés realizado con un toque distintivo local
Con una propuesta que combina sabor, identidad y creatividad, Sushi Bong se consolida como una de las opciones más elegidas por los amantes del sushi en Necochea. Detrás del emprendimiento está Juan Bongiovanni, quien hace dos años decidió transformar su pasión por la cultura japonesa en un proyecto personal.
Sushi Bong nace como un sueño personal de Juan, pero además con una particularidad, que el mismo entrevistado en Desde Temprano, por Ecos Radio, lo contó: “Siempre me gustó lo japonés: el anime, los tatuajes. La vida me llevó sola a esto. No fue que quise ser sushiman, simplemente sucedió”.
Desde su local ubicado en la zona de la playa, donde en la actualidad trabaja exclusivamente con delivery, ya proyecta incorporar modalidad take away y restaurante para el verano. Su atención personalizada, la frescura de sus productos y una carta pensada para cada tipo de paladar son los pilares que sostienen su marca.
“La gente cree que sushi es pescado crudo, pero no es así. La palabra viene de ‘su’, que significa vinagre, y ‘meshi’, que es arroz. Es arroz avinagrado. Lo que se conoce acá es fusión: hay sushi con pollo, fruta, asado. Lo adaptamos al gusto local”, explica Juan, quien recomienda las tablas Tokio y Fukushima para quienes se inician en este mundo.
El emprendimiento ofrece opciones con pollo, vegetales, salmón y kanikama, con alternativas para quienes buscan sabores suaves o más tradicionales. “Siempre pregunto si les gusta el pescado. Si es su primera vez, les armo una combinada para que prueben todo y después elijan lo que más les gusta”. Además, Sushi Bong incluye jengibre y wasabi en cada menú, que se piden al 2262 68 4499 o a través de Instagram del mencionado local.
Más allá del producto, en Sushi Bong hay una filosofía de trabajo basada en el compromiso, la mejora constante y el respeto por la experiencia gastronómica. “Hacer sushi me gusta. No me pesa. Creo que si lo hacés con ganas, se nota. Es como todo: si lo hacés sin pasión, no sale igual.
Por eso como Juan explicó, que es más que sushi, es sabor, autenticidad y dedicación, con un toque de identidad local que se abre camino con cada pieza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión