Sudestada y ciclogénesis: se esperan lluvias y fuertes vientos en Necochea y toda la Costa Atlántica
El mes de agosto comenzará con condiciones climáticas adversas para la región de Necochea y toda la Costa Atlántica bonaerense. Desde este viernes, el tiempo se volverá inestable con la llegada de lluvias, tormentas y un marcado descenso de presión que dará lugar a un fenómeno meteorológico significativo: una sudestada combinada con un proceso de ciclogénesis.
Según reportes del sitio especializado Meteored, este fenómeno se producirá por la interacción de dos sistemas de presión distintos, generando un profundo ciclón extratropical sobre el Océano Atlántico, muy cercano a la costa y con alto impacto sobre la provincia de Buenos Aires.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/sudestada.jpg)
Viernes con lluvias y posibilidad de granizo
El mal tiempo comenzará a generalizarse e intensificarse en la región central del país durante el viernes, con especial afectación en la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal y el sur del Litoral. En ese contexto, no se descartan tormentas localmente fuertes, con la posible caída de granizo.
Modelos meteorológicos, como el del centro europeo, pronostican precipitaciones acumuladas de entre 30 y 50 milímetros en zonas del este argentino, lo que podría generar anegamientos en áreas urbanas o rurales mal drenadas.
Sábado y domingo: sudestada y vientos intensos en la Costa Atlántica
El sábado será clave en la evolución del fenómeno. Ese día se desarrollará una ciclogénesis al sudeste de la provincia, con la formación de un centro de baja presión en superficie que se profundizará rápidamente y se moverá hacia el mar durante el fin de semana.
Este proceso dará lugar a una sudestada intensa, con fuertes vientos del sudeste, ráfagas que podrían superar los 60 o 70 km/h, y la continuidad de lluvias intermitentes. La situación afectará especialmente a las localidades costeras como Necochea, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso, entre otras.
Recomendaciones
Ante este escenario, se recomienda a la población costera evitar actividades náuticas, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, que podría emitir alertas en las próximas horas.
El fenómeno es típico de la época invernal, pero la intensidad que se prevé podría generar complicaciones puntuales en zonas bajas o costeras. Se sugiere especial atención al tránsito en rutas costeras y a las condiciones del mar.
La semana entrante comenzaría con una mejora progresiva en las condiciones, aunque con descenso térmico y vientos persistentes del sur.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión