Seminaristas visitaron la Parroquia Santa Teresita
Cuatro jóvenes realizaron una convivencia en nuestra ciudad. Todos son de Mar del Plata y realizan los últimos años de sus estudios
Juan José Flores
Redacción
Cuatro jóvenes en formación visitaron la parroquia Santa Teresita de nuestra ciudad para conocer su comunidad y acompañar las tareas pastorales. "Estos chicos serán los futuros pastores de nuestra diócesis", destacó el padre Gonzalo Domench.
La Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús fue este año el escenario de la tradicional convivencia invernal que realizan los seminaristas de la diócesis de Mar del Plata. Desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de julio, cuatro jóvenes en formación compartieron la vida parroquial junto al padre Gonzalo Domench y los grupos de la comunidad, en una experiencia que dejó una profunda huella tanto en ellos como en los fieles.
“El objetivo principal de la convivencia no es tanto fomentar vocaciones, sino que los seminaristas conozcan cómo trabaja el sacerdote y se familiaricen con la realidad pastoral de una comunidad concreta”, explicó el padre Gonzalo, párroco de Santa Teresita. “Durante sus ocho años de formación, cada año recorren una parroquia diferente. Esta vez fue el turno de Necochea, y para nosotros fue una alegría recibirlos”.
Los seminaristas, todos oriundos de Mar del Plata, fueron Stefano y Mariano, que cursan sexto año del seminario, y Tomás y Joaquín, que están en quinto. “A los dos primeros les quedan dos años de formación, y a los otros tres”, precisó el sacerdote. “Cuando terminen, serán ordenados diáconos y luego sacerdotes, al servicio de nuestra diócesis”.
Durante su estadía en Necochea, los jóvenes participaron en diversas actividades. El primer día compartieron un encuentro con alumnos de quinto año de todas las escuelas católicas de Necochea y Quequén, una oportunidad para el diálogo y el intercambio de experiencias. Luego, se sumaron al espacio de apoyo escolar que funciona en la sede parroquial y recorrieron las comunidades que integran Santa Teresita: Inmaculada, Buen Pastor, San Cayetano y el grupo SC.
“La idea es que ellos puedan sumarse a la vida cotidiana del sacerdote. Nosotros trabajamos mucho con las escuelas y en el acompañamiento pastoral de sus comunidades educativas”, explicó el padre Gonzalo. “Por eso quisimos que vivieran en carne propia lo que significa estar cerca de la gente, acompañar, escuchar, compartir la fe desde lo concreto”.
Semana pastoral
Durante el fin de semana, los seminaristas también visitaron las escuelas católicas locales y participaron de celebraciones litúrgicas en las distintas comunidades de la parroquia.
La convivencia concluyó con una misa presidida por el vicario general de la diócesis, presbítero Hernán David, quien transmitió el saludo del obispo. Tras la misa, la comunidad ofreció un almuerzo fraterno para despedir a los jóvenes y cerrar esta experiencia de comunión.
“Estos chicos serán los futuros pastores de nuestra diócesis, y quién sabe, quizás alguno vuelva algún día como párroco de esta comunidad”, reflexionó el padre Gonzalo. “Es una semilla que se siembra, una forma concreta de construir Iglesia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión