Se llevó a cabo la edición 2025 de la “Caminata Rosa”
La iniciativa contó con el apoyo del municipio
SAN CAYETANO.- La iniciativa, realizada en la esquina de las calles 25 de mayo y Rivadavia, contó con el apoyo del Municipio que brindó recursos, materiales y el acompañamiento técnico necesario.
Un año más, nos unimos para seguir creando conciencia sobre la lucha contra el cáncer de mama.
La edición 2025 de la clásica caminata reunió a vecinos que partieron desde el Frente de Vías rumbo al Campo Municipal de Deportes, donde compartimos lindos momentos, energía y reflexión.
Al llegar, se disfrutó de una merienda saludable y actividades de relajación guiadas por la Lic. Lorena Arbos, seguidas por una divertida clase de ritmos junto a la profe Guillermina Jorgensen.
Sobre el final, se realizó un sorteo con artículos elaborados y personalizados por el personal del Hospital Municipal, y otros donados por comercios y emprendedores locales, en un gesto solidario que sumó aún más calidez a la jornada.
La Secretaria de Salud, Daniela Skaarup, agradeció la participación y destacó que “estas jornadas son parte de las acciones que impulsamos para remarcar la importancia de la prevención”.
Este tipo de encuentros no solo ayudan a concientizar, sino que también generan un valioso espacio de empatía y acompañamiento entre quienes atraviesan, superaron o acompañan de cerca esta lucha, compartiendo momentos con amigos, familiares y vecinos.
Nuevo mural
En un ejemplo de colaboración y compromiso, los jardines de infantes rurales de nuestra localidad, con el apoyo del Municipio, crearon un mural que embellece un punto estratégico de la ciudad y fortalece los lazos entre las instituciones educativas y la comunidad.
El proyecto “Un mural, mil historias», fue diseñado con el objetivo de visibilizar los jardines rurales a través del arte. Trabajaron en articulación niños, docentes, profesores de artes plástica y familias de los JIRIMM Nº 1 de Paraje Vanoli, Nº 2 de Defferrari y Nº 4 de El Carretero, quienes expresaron su creatividad y entusiasmo en cada etapa del proceso.
Curso de clasificador de residuos electrónicos
Dirigido especialmente a los operarios municipales, hoy comenzó el curso «Clasificador de planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs)». Esta iniciativa busca fortalecer los conocimientos de los encargados de gestionar y tratar estos residuos, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.
El curso es el resultado de un convenio firmado por la Municipalidad y el Centro de Formación Profesional, el cual prevé, además de las horas teóricas, prácticas en la Planta de Tratamiento local.
Junto a la profesora Soledad Zubia estuvieron en clase inaugural, Aldo Di Caro, Director del Centro de Formación Profesional (institución que certifica la capacitación); el Director de Medioambiente, Juan Altamira y su Coordinador Lucas Andresen.
La capacitación propone garantizar la adecuada gestión de los RAEEs a través de la refuncionalización y el desguace de los componentes que los integran, representando así una oportunidad de transformación de residuos en insumos para otro proceso.
El manejo adecuado de los aparatos electrónicos en desuso es esencial para disminuir la contaminación y promover el reciclaje y reutilización de materiales.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/iniciativa_para_concientizar_a_la_poblacion.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión