Sabor a cordero y gastronomía alemana, el pueblo de Buenos Aires que atesora los mejores platos
Con vida rural activa, fiestas tradicionales y sabores centroeuropeos, este rincón de la Provincia es un destino ideal para una escapada auténtica en la Provincia.
En el corazón de la provincia de Buenos Aires existen pueblos que conservan intacta la esencia del interior: calles de tierra prolijas, casonas antiguas, árboles centenarios y una vida comunitaria inquebrantable.
Estos destinos, muchas veces pasados por alto en los mapas turísticos tradicionales, combinan naturaleza, historia y sabores típicos en un entorno ideal para una escapada distinta. Ya sea para pescar en una laguna serena, disfrutar de una comida casera o participar de una fiesta popular, el interior bonaerense ofrece propuestas auténticas para reconectar con lo simple y lo esencial.
Con una propuesta turística que une pesca en la laguna Juancho, cocina casera y festivales alemanes en Arboledas, Daireaux se posiciona como un destino distinto en el centro de la Provincia de Buenos Aires. Esta región combina paisajes rurales, gastronomía local y actividades recreativas, ideal para escapadas que buscan reconectar con lo esencial y auténtico.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/daireaux.jpeg)
En Daireaux el gobierno de Axel Kicillof inauguró un gasoducto y la red de distribución para el distrito y Pehuajó. La planta de conversión del suministro de Gas Licuado de Petróleo a gas natural en la localidad de Salazar, cuenta con una extensión total de 44 km y requirió una cañería de alimentación de acero de alta presión.
Daireaux: entre la tranquilidad rural y los sabores caseros
Ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, Daireaux ofrece un entorno natural sereno, ideal para desconectarse del ritmo urbano. De raíces agropecuarias, esta ciudad se transformó en un polo de servicios, educación y cultura para toda la región.
Uno de sus principales atractivos es la laguna Juancho, donde se puede pescar pejerreyes, practicar kayak o disfrutar de un picnic en familia. El predio está gestionado por el Club de Pesca “La Glorieta”, que ofrece servicios básicos y un entorno cuidado.
Además, Daireaux se destaca por su gastronomía tradicional, con espacios como el restaurante Sal y Pimienta, famoso por sus pastas caseras, platos típicos y ambiente familiar. Una parada obligada para quienes buscan sabores auténticos y porciones abundantes.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/daireaux_1.jpeg)
Arboledas: historia viva y fiestas imperdibles
A pocos kilómetros de Daireaux se encuentra Arboledas, un pequeño pueblo de 650 habitantes que conserva intacto el espíritu de comunidad. Fundado en 1912, mantiene su esencia con calles arboladas, casonas antiguas y una estación de tren reconvertida en delegación municipal.
Pese a su tamaño, Arboledas vibra durante el año con dos grandes celebraciones populares:
- Fiesta del Sabor Alemán: propone platos típicos como salchichas, strudel y goulash, acompañados por danzas tradicionales y cerveza artesanal.
- Fiesta del Cordero: se realiza en noviembre con asado al aire libre, postres caseros y música en vivo.
Ambas fiestas son de entrada libre y representan una excelente oportunidad para conocer la cultura del pueblo y compartir con su gente.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/daireaux_2.jpeg)
Un circuito para reconectar con lo simple
La combinación entre Daireaux, Arboledas y sus alrededores conforma un circuito ideal para recorrer en auto durante un fin de semana largo. A diferencia de destinos masificados, acá no hay filas ni tumultos, sino tranquilidad, amabilidad y paisajes rurales que invitan a la contemplación.
Desde sentarse bajo una arboleda hasta compartir una comida con desconocidos que se convierten en amigos, todo en esta zona del interior bonaerense promueve un turismo más humano, más cercano.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/daireaux_3.jpeg)
Una escapada con identidad
Quienes elijan visitar Daireaux y Arboledas se llevarán una experiencia única: sabores caseros, historia viva, pesca en laguna y una calidez difícil de encontrar en otros destinos. Un rincón auténtico de Buenos Aires que deja huella.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión