Sábado 25 de marzo de 1995
Escollera: compromiso de la Nación para licitar la obra
El subsecretario de Puertos, Rafael Conejero, anunciaba el diseño del anteproyecto
El subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, licenciado Rafael Conejero, ponía en conocimiento al Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén que "en quince días, aproximadamente, comenzarán los trabajos para elaborar el anteproyecto básico y pliego de licitación" para la reparación del morro de la Escollera de Necochea de Puerto Quequén, emprendimiento que iba a ser afrontado con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El funcionario provincial pronosticaba que la mencionada obra "se podrá licitar con financiación cierta en julio-agosto del corriente año" y opinaba que, “a pesar de la crítica calidad que presentaba la estructura, el cuadro de situación hacía inviable la posibilidad de que un desprendimiento, desplazamiento o colapso (...) obstruyera el Canal de Acceso".
El funcionario, mediante la nota Nº 134/95 de la repartición, con fecha del 10 de marzo pasado, respondía a la inquietud que mediante carta documento le había elevado oportunamente el directorio del ente administrador portuario, el 14 febrero pasado, en relación a la noticia publicada por "Ecos Diarios", que daba cuenta de la suspensión del trámite de licitación para adjudicar, con fondos de la Nación, los trabajos de reparación de la Escollera local, emprendimientos por el cual se había comprometido la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.
En la carta documento, y entre otros conceptos, el directorio del Consorcio de Gestión consideraba que, de ser veraz la versión periodística, "se modificaría el acuerdo oportunamente instrumentado y de sus promesas en tal sentido dirigiéndose al Lic. Conejero), que comprometieron la iniciación de los trabajos mencionados para el corriente año. Por ello -se acotaba- solicitamos a Ud. y dicho esto respetuosamente, ratifique o rectifique la versión periodística de marras".
Conejero, en su respuesta del 10 del corriente, "valora la importancia de las obras de defensa y considera prioritaria reparación del morro de la Escollera de Necochea del
Puerto de Quequén, en consideración que su colapso acelera e incremento de los costos de tal tarea"
Por ello-proseguía la misiva dirigida al presidente interino del Consorcio de Gestión, Ramón del Carmen Ortíz- y dadas las limitaciones presupuestarias, la obra se había incorporado en el denominado Programa de Modernización Portuaria, con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo. “Ya se había presentado el pedido al ente crediticio y se comenzaban los trabajos en quince días aproximadamente, del anteproyecto básico y pliego de bases y condiciones de licitación para cumplimentar los requerimientos exigidos por el Banco".
Obra seleccionada
La obra de un artista local había sido una de las tres seleccionadas de los muralistas de todo el país que se habían inscripto para participar del certamen nacional de murales 1995 que se llevaba a cabo en Ayacucho, en el marco de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
Esta asociación había seleccionado los bosquejos de tres muralistas de todo el país, recayendo uno de ellos en el presentado por el artista plástico local Marcos Voet.
Los murales, de 2,50 por 1,83 metros, iban a representar un "homenaje a nuestros servidores públicos", tal el título elegido en esta oportunidad por los organizadores de la tradicional fiesta que año a año llevaba adelante Ayacucho.
Con esta nominación, Marcos Voet iba a recibir la suma de 600 pesos y un diploma de la Fiesta Nacional del Ternero.
Cabe destacar que el jurado de ese importante evento era integrado por tres representantes del Fondo Nacional de las Artes.
Por último, una vez concluidos los murales, de entre los tres iba a surgir el que reciba el Premio Fondo Nacional de las Artes.
Por otra parte, Marcos Voet recibió el tercer premio en dibujo con su obra "Ecología IV" (grafito lápiz), al participar en el Salón de Verano que con marcado éxito tenía lugar en la Galería de Arte Tokio, de Capital Federal.
Entre más de trescientas obras, Voet sumaba un nuevo galardón a los tantos cosechados en la profesión que abrazó desde muy joven.
TC: “Johnny” corría en Bolívar
El Turismo Carretera se aprestaba a desarrollar esta tarde su tradicional ceremonia de los días sábados, que comprendía la verificación técnica y administrativa para cumplir con la disputa de la tercera fecha del torneo argentino, en el circuito "Jorge Martínez Boero", de Bolívar.
Se preveía algo más de sesenta autos en el sector de boxes y únicamente Johnny De Benedictis, iba a ser el necochense que asistiría a esta competencia tan esperada por el ambiente "tuerca".
Tal lo anticipado por Ecos Diarios, Jhonny había dejado todo listo en su auto el pasado fin de semana, dedicándose de lleno a la terminación de los motores que atendía en su "fortaleza" de la calle 36, siendo los pilotos Mariano Calamante, Oscar Fineschi y Fabián Hermoso, los beneficiados por sus aportes mecánicos.
Juan Alberto Occhionero (Ford) y Daniel Bernardi (Dodge) no iban a viajar a Bolívar, dejando para otra oportunidad la posibilidad de competir en el Turismo Carretera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión