Sábado 1 de abril de 1995
Con Duhalde, el justicialismo de Necochea Iniciaba su campaña
El gobernador reiteraba sus críticas a la fórmula del Frepaso y respaldaba la candidatura de Municoy
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, reiteraba sus críticas a "los desertores del peronismo, en referencia al senador José Octavio Bordón y diputado Carlos Chacho Alvarez, candidatos presidencia del FrePaSo, a quienes calificaba de "traidores de la causa del pueblo y del justicialismo".
Lo hizo como orador central del acto de proclamación de los candidatos del FreJuFe de Necochea, que había sido desarrollado en el de los Deportes del Club Rivadavia, ante un lleno total, y donde fuera acompañado por dirigentes peronistas de toda la zona, en el marco de una gira proselitista por su reelección, que incluyó a Lobería y que proseguiría por Monte Hermoso.
Duhalde brindaba su apoyo a la candidatura a intendente de Necochea de Julio Miguel Municoy, como así también de los nominados a cargos legislativos nacional, por Diana Gutiérrez, y provincial, por José Antonio Aloisi.
Además del Gobernador dirigieron sendos discursos el ministro de Obras y Servicios Públicos, escribano Hugo David Toledo y Municoy. En una oratoria de 35 minutos, el funcionario recordó las emergencias agropecuarias, tormentas e inundaciones que azotaron al distrito en los últimos años.
Además, manifestó que "hemos logrado un sistema económico nacional que ha dominado la hiperinflación y nos permite a nosotros poner en marcha los equipos de planificación provincial y municipal. Esto es parte del secreto, es la relación armónica entre la Nación y la Provincia "Somos terriblemente optimistas resaltó. Nuestra provincia se tornará irreconocible y el espíritu del progreso nos va a llegar a todos".
"Advierto con lastima, menosprecio, y si me apuran con desprecio, a dirigentes políticos que trabajan como lloronas, como en los velorios italianos. Cuando tienen un problema me creen que se soluciona llorando. Los problemas se solucionan trabajando y si hay dificultades hay que trabajar más", indicaba.
Convocó a todos los bonaerenses, "porque el desafío del trabajo y del resguardo y protección de la familia es el desafió de todos. Tengo el orgullo de ser el gobernador de todos: de los peronistas, de los radicales, de los liberales y los conservadores”
Se refirió a los "desertores, a la gente que ante el primer inconveniente se va del partido y lo que es peor, los que se van son dirigentes que han llegado a los cargos más altos, impulsados por el justicialismo", en referencia a Bordón y Álvarez
"No han sido gobernadores, senadores ni diputados por-que salieron de un zapallo. No es así, porque el humilde pueblo peronista se rompió el lomo para que llegaran a esos puestos y ante el primer inconveniente abandonan al barco. Ustedes saben quiénes abandonaron el barco", sostuvo y siguió diciendo que "no solo que se van, sino que vemos - que los que hasta ayer pensaban como nosotros, ahora están rearmando el gabinete de Alfonsín para convencer a la gente que aquellos que estaban en el gobierno de Alfonsín eran buenos administradores y buenos gobernantes. Así les va ir a los desertores y traidores de la causa del pueblo y del justicialismo".
Puerto Quequén
“En nuestro gobierno tuvimos una preocupación permanente por Puerto Quequén", dijo Raúl Alfonsín al responder a una pregunta relacionada con la estación marítima local.
El ex-presidente rescató la figura del exlegislador, Victorio Osvaldo Bisciotti, al señalar que motorizó numerosos proyectos vinculados con el Puerto local.
Reconoció no estar interiorizado acerca de la situación planteada por el crítico estado de la Escollera Sur, a la vez que anticipó que "ahora tendrán una diputada (por Cristina Azcueta) que se ocupará del tema".
En otro orden, el titular de la UCR consideaba que el gobierno argentino debería plantear a su par de los Estados Unidos, a través de la Cancillería, su molestia por las declaraciones efectuadas por el embajador norteamericano, James Cheek.
"Por un lado, él (por el diplomático) elogia al gobierno y dice que hace falta profundizar las reformas, pero a mí me gustaría que al gobierno lo apoyaran los argentinos y no los norteamericanos", afirmaba.
Con respecto a la cuestión de los desaparecidos durante la represión del proceso militar, manifestó que "es evidente que resulta doloroso" y sostuvo que "si hablamos de reconciliación, ésta debe partir de la base del reconocimiento".
Puntualizaba que en el gobierno no existen las listas solicitadas, recordando que durante su gestión fue buscada y se inició un sumario por este motivo
Ajedrez activo
Con la organización del Club Ajedrez Necochea, se pondría en marcha un torneo de carácter "activo".
La modalidad de juego comprendería partidas de 30 minutos por jugador a "finish". El certamen se disputaría en una jornada de varios días donde las fechas se desarrollarían a partir de las 17.
Las inscripciones se recibían en el subsuelo de Galería Central, hasta la misma hora de iniciación, siendo el certamen abierto para todas las categorías.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión