Rivero: “Fuerza Patria es la única oposición real al gobierno de Milei en Necochea”
El presidente del PJ local encabeza la lista de concejales y plantea una campaña con eje en las propuestas y en un modelo de país con justicia social.
Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea y candidato a primer concejal por Fuerza Patria, brindó una entrevista en Ecos Radio, donde repasó el proceso de armado de listas, criticó duramente la gestión local y nacional, y trazó los ejes de lo que será su campaña.
Consultado por las tensiones internas en el peronismo, Rivero descartó que haya sido un proceso traumático: “Fue un proceso complejo, porque se trabajó en lograr una única lista de unidad en cada distrito bonaerense. En Necochea lo logramos y hoy representamos a quienes desean un cambio profundo en la política económica del país”.
Rivero sostuvo que Fuerza Patria es el único espacio que “se opone de manera clara y contundente a las políticas de Milei”, y advirtió que ninguna otra fuerza del distrito, incluidas Nueva Necochea y sectores de la UCR, plantea una alternativa real al modelo económico vigente.
En ese marco, diferenció la elección legislativa de una eventual revalidación de la figura del intendente: “Esta elección no plebiscita a Arturo Rojas. Está en juego lo que no se hizo en estos dos años, lo que falta. Y la lista oficialista la encabeza quien debería haber llevado adelante la política de turismo, un área que está completamente abandonada, igual que el casino, la terminal y las calles de Quequén”.
Respecto de su candidatura, Rivero remarcó que se trata de su primera postulación al Concejo Deliberante y que asume el desafío con “gran responsabilidad y honor”. “Ahora es momento de poner el hombro desde el Legislativo. Queremos llevar la voz del peronismo y de Fuerza Patria, construir un distrito más justo e inclusivo. Y eso se hace con políticas públicas, no sólo aumentando tasas”, señaló.
En cuanto a la lista, destacó su carácter plural y territorial: “La encabezo yo, me acompaña la doctora Silvia Blanco, que trabaja en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén; también el gremialista Paulo Nielsen, representantes jóvenes como Manuel Giovanetti y Facundo Rodríguez, y referentes de cada localidad del distrito: Juan N. Fernández, La Dulce, Claraz, Santamarina”.
Sobre los desafíos electorales, admitió que el peronismo viene de resultados magros: “Venimos de elecciones donde no superamos los dos concejales. Hoy el objetivo no es sólo crecer en votos, sino representar otra idea de país y de distrito, frente al individualismo y al ajuste del gobierno nacional”.
Rivero también cuestionó a Arturo Rojas por “simpatizar con Kicillof pero ir con boleta corta”, y volvió a insistir en que “los municipios no pueden funcionar sin un modelo nacional que los respalde con obras, seguridad, salud y financiamiento”.
Finalmente, remarcó que su campaña se basará en propuestas, sin confrontación estéril: “La grieta se ha profundizado con Milei. Nosotros apostamos al diálogo y a la unidad. Queremos llegar a cada vecino, cara a cara, con ideas claras. Porque sí hay otro modelo posible. Y en Necochea lo vamos a defender desde el Concejo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión