Recambiarán las luminarias en un sector de la Circunvalación
Con artefactos que le donara a la comuna el municipio de Avellaneda. En barrios y avenidas ya repusieron 400 de las 1.500 luces quemadas
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
Tras el reciente recambio de luminarias en los puentes Colgante y Dardo Rocha, el municipio llevará adelante la instalación de luces en el tramo del acceso a la ciudad comprendido desde avenida Almirante Brown a la rotonda de ruta 88 y de ésta a la rotonda de la 227, en la Circunvalación de Quequén.
El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Juan Manuel de la Calle, explicó a Ecos Diarios que “en principio se estaba evaluando la posibilidad de recambiar las luminarias de la avenida Jesuita Cardiel, pero decidimos encarar esta área de ingreso a la ciudad, en el que instalaremos las 200 luces led que a través de un convenio nos donara el municipio de Avellaneda”.
Para instalación de los artefactos de 250 watts, que “ya han sido probados y están en buenas condiciones”, se recibió la aprobación de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, que tiene la jurisdicción del área, y la tarea estará a cargo de la Usina Popular Cooperativa.

Un amplio recambio
Meses atrás, coincidiendo con la firma del nuevo contrato entre la Municipalidad y la Usina, se indicó que entre Necochea y Quequén había entre “1.500 y 1.800” luminarias quemadas.
El titular de Obras Públicas dio cuenta que “ya se han recambiado aproximadamente 400”, y vinculado al tema de la Calle afirmó que “esta semana calculo que estaremos adjudicando la obra para instalar unas 600 luminarias en los distintos barrios, luego de la licitación por unos $35.000.000”.
Con ese monto se adquirirán luminarias de 250 watts, que se instalarán en avenidas; y de 150 watts, que se ubicarán en calles de distintos barrios. “Los lugares ya están determinados y son en base a todos los reclamos que ha recibido tanto la Usina como la Municipalidad”, comentó el funcionario.
Nueva licitación
Luego de la Calle anticipó que “vamos a lanzar una nueva licitación por $270.000.000, y estamos evaluando licitar la compra de artefactos y su colocación. De esta forma vamos a poder estar trabajando en conjunto con la Usina, con la cuadrilla municipal que también está haciendo recambio de luminarias y con la empresa a la cual se le adjudique. La idea es poder avanzar mucho más rápido”.
El expediente ya está iniciado y se estimó que en unos “dos meses y medio” se lanzaría la correspondiente licitación.
“A las avenidas ya las tenemos bastante acomodadas, por lo cual haremos el recambio en barrios. No solo de las quemadas sino de las de sodio por luces led”, acotó el funcionario.
Seguidamente dio cuenta que “según el informe diario de monitoreo, cada día se observan no menos de cuatro luminarias quemadas. Cada día recibimos el informe de la Usina con el detalle de las quemadas”

Bacheo, Centro Cívico y cordón cuneta en B. Norte
Entre las distintas obras que lleva adelante y encarará la Secretaría
de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, de la Calle reveló que “hoy (por ayer) solicitamos que nos empiecen a entregar carpeta asfáltica en caliente. Se hizo una compra de 48 toneladas de material, y la semana que viene vamos a estar trabajando en distintos baches de lo que es el asfalto negro”.
Luego indicó que “este viernes tenemos la apertura de sobres de hormigón, por 30 millones de pesos para arreglar el asfalto en varios puntos de la ciudad”.
En el plan de bacheo para las próximas semanas, aparecen el tapado de los agujeros que presenta la avenida 502, en Quequén, y mejoras en calle 73 entre 38 y 40 y en el Barrio Obrero, entre otros sitios.
Por otra parte, especificó que “en estos días pondremos fecha para la licitación pública de las mejoras previstas para el edificio del Centro Cívico (58 y 61), proceso que llevará unos 30 días, y que comprende toda la instalación eléctrica del interior, incluyendo el recableado y los cielorrasos a nuevo, con una inversión de un monto oficial de obra de 93 millones de pesos”.
En otro orden, Juan Manuel de la Calle, sostuvo que “continuamos con la obra de cordón cuneta del barrio Mataderos, que comprende lo que es la avenida 43, la 45 y la 47 y de avenida 74 a calle 86. A su vez se está haciendo obra de pluvial en la zona para poder drenar el agua que se junta con las lluvias”.
El funcionario también se refirió a la situación del desagüe pluvial en la playa, en el cual hace semanas se instalaron carteles de prohibición de baños en el mar en dicha área por el agua contaminada, al decir que “no han surgido nuevos inconvenientes y la situación mermó con unas obras que se estuvieron haciendo por el barrio Parque por unas cuestiones de cloacas que se habían rebalsado. De todas maneras, se está monitoreando que esto no haya no traiga consecuencias por otro sector de la ciudad”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión