Quequén celebra sus 171 años con festejos postergados por la lluvia
Desde la Delegación confirmaron que el evento se va a reprogramar
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Hoy 3 de agosto, Quequén cumple 171 años. Aunque la comunidad se preparaba para celebrarlo con un festival de tres días, el mal tiempo obligó a suspender los festejos previstos para el fin de semana. Sin embargo, lejos de dejarse vencer por las lluvias, desde la Delegación Municipal ya se piensa en una nueva fecha para compartir con la comunidad lo que quedó pendiente.
“Seguramente se va a reprogramar. Estamos evaluando fechas dentro del mismo mes de agosto”, explicó el delegado Mario Wilgenhoff. La intención es mantener la grilla de artistas prevista, que incluía a 18 Kilates y Los Chazas. “Tiene que ver también con la disponibilidad de ellos, pero la idea es que se haga, obviamente”, remarcó.
Si bien los festejos se postergaron, no se diluyó el espíritu del aniversario. “Quiero saludar a todos los vecinos y vecinas en este nuevo cumpleaños de Quequén. La Delegación está siempre abierta para escucharlos y acompañarlos en lo que necesiten”, expresó Wilgenhoff.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/delegado_mario_wilgenhoff.jpeg)
El impacto del mal tiempo
Las lluvias no solo complicaron el festival, sino que profundizaron un problema que angustia a los vecinos y también a quienes gestionan: el estado de las calles. “El clima no nos acompaña. Estuvimos trabajando con máquinas, con entoscado, pero llueve de la forma que está lloviendo y es como que todo ese trabajo se vuelve para atrás”, explicó el delegado.
El mal estado de los caminos de tierra es una de las principales preocupaciones. “Nos llegan fotos, vecinos que se acercan a la delegación, o mandan mensajes. Y yo mismo voy a ver las calles. Hay lugares donde directamente hay una laguna en la puerta y no se puede salir”, contó.
Si bien los reclamos son muchos, desde la Delegación aseguran que se trabaja para priorizar los casos más urgentes. “No podemos llegar a todos al mismo tiempo, pero tratamos de dar vitalidad a los lugares que están más complicados”, explicó Wilgenhoff, y agradeció el trabajo coordinado con el Ente Vial.
Además de atender las calles, se sigue articulando tareas con la Usina Popular Cooperativa para mejorar el alumbrado público, algo que también venía siendo solicitado por los vecinos. “Se viene trabajando muy bien con la Usina, se avanzó bastante”, señaló el funcionario.
Wilgenhoff también destacó que continúa el avance en algunos barrios a través del convenio vecino-municipio para la colocación de cloacas y servicios básicos. “Queremos llevar mejoras a los lugares que habían quedado fuera de obras anteriores. Es un camino que vamos transitando de a poco, pero sin frenar”, afirmó.
Frente a la consulta sobre proyectos en marcha, subrayó que “se sigue trabajando con los recursos que tenemos, tratando de mejorarle la calidad de vida a los vecinos”, aunque reconoció que las condiciones climáticas complican mucho. “El pronóstico lo veníamos viendo y sabíamos que iba a estar complicado. Llovió prácticamente todo el día”, sostuvo.
Lejos de ocultar la preocupación que genera la situación, Wilgenhoff eligió la sinceridad como gesto hacia la comunidad. “Tengo una angustia terrible con este tema de las calles. Es lo que siento hoy. Porque no siempre se puede dar respuestas como uno quisiera”, añadió.
Por eso, el mensaje a los vecinos fue doble: por un lado, el deseo de celebrar juntos en una nueva fecha, cuando el clima lo permita; y por el otro, el compromiso de seguir escuchando y trabajando. “La Delegación está siempre abierta. Estoy a disposición de todos los vecinos. Cuando quieran acercarse con un reclamo, bienvenidos sean. Para eso estamos: para trabajar y estar cerca de ellos”, concluyó.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión