Productora con alma de docente
Norma Pereira estudió siendo adulta y ejerció durante muchos años como profesora de Lengua y Literatura. Hoy escribe, hace teatro y es productora de espectáculos
Por Hugo Moller
Norma Pereira lleva 27 años produciendo espectáculos de teatro y música en Necochea, desde que en 1998 convocara a Gerardo Romano para presentar la obra “A corazón abierto”, que fue un éxito de público.
En 2023 presentó su libro “Una vampira sin dientes”, a través del cual se reflexiona sobre los vínculos. Y para estas vacaciones de invierno tiene previsto poner en escena “Un monstruo en la pantalla”, obra de su autoría, en la que el tema abordado es el grooming o acoso cibernético. Será en los teatros Nihuil y Toledo, aunque no se descarta que también se brinde en el interior del distrito.
Editado por Marina Serrano, el libro ya fue presentado en diversos lugares, encargándose Norma de hablar ante niños sobre el grooming, lo cual le resultó “maravilloso”. Es que, de esa manera, logra aunar sus pasiones: la literatura y el teatro con lo que ha sido su vocación: la docencia.
Nacida en Valentín Alsina, estudió ciencias económicas en Buenos Aires, llegando a dar más de 15 materias. Pero abandonó la carrera: “Esto no es lo mio”, se dijo a sí misma. Años después, cuando sus hijos habían crecido, ya radicada en Necochea, decidió estudiar el profesorado de lengua y literatura. Lo hizo en el Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Más tarde se perfeccionó en didáctica de la Literatura en la Universidad de Rosario. Y cursó una maestría en Mar del Plata.
“Siempre me gustó la docencia. En todo lo que hago siempre busco algo que se vincule con la educación, sobre todo para niños y adolescentes. Siempre voy para ese lado”, reveló Norma al ser entrevistada para el programa “El Ciudadano”, emitido en la televisión regional, además de estar alojado en Youtube.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/una_vampira_sin_dientes_es_el_titulo_del_libro_de_norma_pereira.jpg)
Labor docente
Hoy se halla jubilada como docente, tras haberse iniciado como tal en el nivel primario, siendo maestra rural. Empezó en Juan N. Fernández, donde lo hizo durante 10 años. Luego ejerció en La Dulce. Tiempo después, como profesora de Literatura, dio clases en escuelas de nivel secundario.
“Fui muy feliz dando clases. Me emociono al recordarlo. Ex alumnos con los que me cruzo por la calle me lo recuerdan. Profe, cómo nos reíamos con vos, me suelen decir”, demostrando que había complicidad entre alumnos y docente. Pero a la hora de poner la nota, eso quedaba de lado, aclara.
Entre sus recuerdos, destaca la elaboración de proyectos, junto con sus alumnos, tanto en el Colegio Nacional como en la Escuela Técnica N° 3, vinculados con el cine. “Fue divino trabaja con los chicos”, recalca.
La producción teatral
Su vinculación con la producción teatral se originó a través de su amistad con la hermana de la actriz Ana Acosta, a quien conoce desde su adolescencia. Ella siempre le insistía para que trajera espectáculos a Necochea. Pero Norma no se convencía.
“Fue allá por 1998, en que me vine a vivir a Necochea. Hace 42 años había una gran movida teatral impresionante, Alberto Martin tenía la concesión de la sala del Casino, estaba Danilo Devizia, entre otros. Luego hubo una década sin espectáculos, prácticamente. De golpe surgió una oportunidad. Me llamó Ana Acosta por eso”, detalló Norma.
Fue en ese momento que convocó a Alicia Canales, convirtiéndose ambas en productoras teatrales. “Creo que nunca me divertí tanto en mi vida yendo a Buenos Aires para ver las obras de teatro, ya que no nos cobraban porque queríamos traerlas acá y además entramos por la puerta grande porque Ana Acosta nos llevó con Ángel Mahler y Pepe Cibrián, que en ese momento eran lo más grande que había en cuanto a comedia musical”, evocó.
Mahler y Cibrián producían “Eva y Victoria”, así como “A corazón abierto”, con Gerardo Romano. Y ellos ponían en escena “Drácula”, un musical inónico en el mundo del espectáculo nacional.
En ese contexto les ofrecieron traer “A corazón abierto” en el plazo de un mes. Y aceptaron el desafío. Sintéticamente les explicaron de qué manera debían manejarse y se lanzaron, con la ayuda de Ana Acosta.
“Fue una experiencia bárbara, Romano fue muy respetuoso con nosotras y llenamos el Teatro Toledo. La gente estaba ávida de ver obras, ya que no había nada”, indicó Norma, aclarando que, pese al éxito de taquilla, económicamente no obtuvieron ganancias. Pero les sirvió como plataforma de lanzamiento.
El siguiente espectáculo que “Eva y Victoria”, protagonizado por China Zorrilla y Soledad Silveyra., un mes después, que fue un éxito absoluto.
Años después la legendaria actriz uruguaya tuvo su reconocimiento en Necochea: Se inauguró el Espacio Cultural China Zorrilla en el Teatro Toledo.
En 1998 también lograron traer el musical “Drácula”. Desde entonces no pararon, hasta que Alicia Canales falleció en 2007. Pasado el duro momento, Norma continuó con aquel proyecto que había iniciado junto a su colega docente y amiga. Ambas pretendieron explotar el teatro del Casino, pero su concesión se le otorgó a Osvaldo Papaleo. “Eran compromisos que se habían asumido y nosotras estábamos enojadísimas. Peo fue una etapa muy linda y pasarla con Alicia también. Lo mejor fue aquel abrazo que nos dimos en el teatro cuando ofrecimos Drácula, son esas cosas de las que no te olvidás nunca. Ahora me abrazo con mis hijos Julián y Martín, que se están ocupando de todo, sobre todo de los espectáculos musicales, dejándome a mí la parte teatral”, comentó.
Con relación al teatro, Norma Pereira puso en escena la obra PAP, protagonizada por actores y actrices amateurs, en la que a través del humor se aborda el cuidado ginecológico. Fue presentada, entre otros escenarios, en el Teatro Nihuil, donde también se le brinda espacio a elencos locales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión