Privatizaciones: el Gobierno planea vender cuatro empresas hidroeléctricas
El Estado llamará a un concurso público para adjudicar Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila
El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco del proceso de privatización de compañías del Estado. Lo hizo a través del Decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Las acciones de estas empresas están actualmente en manos de ENARSA. Ahora se llamó a un concurso público nacional e internacional sin base “competitivo y expeditivo” que deberá realizarse dentro de los próximos 60 días.
El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y estará facultado para dictar las pautas del Concurso Público, incluyendo el esquema de remuneración y anexos relevantes.
Las actuales concesionarias que son Orazul Energy Cerros Colorados S.A, Enel Generación el Chocón, Aes Argentina Generación, y Central Puerto continuarán operando los complejos si remiten una Carta de Adhesión dentro de los próximos cinco días.
En caso de adhesión continuarán operando hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o hasta el concurso.
En caso de no producirse la adhesión, las concesionarias estarán obligadas a continuar generando energía eléctrica por un plazo no inferior a 90 días hábiles.
El texto del decreto detalla que las nuevas concesiones deberán contemplar inversiones obligatorias, protección ambiental, normas de manejo de aguas y seguridad de presas. También ratifica que la venta se hará sin preferencias ni propiedad participada, en línea con las reformas impulsadas por la Ley Bases.
El Ejecutivo justifica la medida en “la necesidad de renovar activos críticos” y “garantizar la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional”. La licitación deberá iniciarse en un plazo máximo de 60 días desde la entrada en vigencia del decreto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión