Presentación del libro ¿Por qué odian?: un espacio de reflexión
Se llevará a cabo este sábado 1º de marzo en el salón del Banco Credicoop
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
La ciudad se prepara para un evento significativo en el marco de las actividades previas al 8 de marzo: la presentación del libro ¿Por qué odian?, de Estela Díaz, reconocida militante feminista y ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. La cita será el sábado 1 de marzo a las 19 horas en el salón del Banco Credicoop, organizada por el colectivo feminista Antígona.
Más allá de ser la presentación de un libro con la presencia de la ministra, el evento se plantea como un espacio de encuentro, análisis y debate en un contexto donde los derechos conquistados por los movimientos feministas y de diversidad sexual enfrentan crecientes cuestionamientos. Desde Antígona consideran que generar estos espacios de reflexión es clave para fortalecer el movimiento y seguir impulsando políticas públicas con perspectiva de género.
Espacio de encuentro y debate
¿Por qué odian? es una obra que recopila conversatorios realizados el año pasado con diversas pensadoras, periodistas, sindicalistas y militantes feministas. A través de estas voces plurales, se abordan los avances logrados en derechos de las mujeres y las diversidades, así como las resistencias y discursos que buscan desarticularlos.
La publicación invita a reflexionar sobre la construcción de una sociedad más igualitaria y sobre la importancia de mantener y fortalecer las políticas de género. Se destacan temas como la interrupción voluntaria del embarazo, la educación sexual integral, la figura del femicidio y la paridad política, cuestiones que han sido fundamentales en la lucha feminista y que hoy enfrentan nuevos desafíos.
El 8 de marzo es una fecha emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades. Este año, la convocatoria a la marcha toma especial relevancia en un contexto donde ciertos discursos intentan deslegitimar estos avances. Se espera que, al igual que ocurrió el 1 de febrero, la movilización sea masiva y transversal, reuniendo a quienes defienden una sociedad más justa e igualitaria.
En este sentido, la presentación de Por qué odian no solo será una oportunidad para conocer la obra de Estela Díaz, sino también para abrir un espacio de intercambio y reflexión colectiva. "No se puede pensar en solitario", afirmó Leticia Locio, subrayando la importancia de estos encuentros para construir estrategias y consensuar las demandas prioritarias en la coyuntura actual.
Locio, es psicóloga feminista y funcionaria pública provincial que actualmente trabaja en el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires. Además, es la Directora Provincial de Abordaje Integral de las violencias por razones de género.
La funcionaria expresó que, además de salir a las calles, es fundamental generar instancias de análisis profundo. "A contramano de las frases vacías y los discursos simplistas, nosotras apostamos al pensamiento crítico, al debate y al intercambio de ideas", sostuvo.
Historia en la lucha feminista
La elección de esta ciudad como escenario de la presentación no es casual. Cuenta con una larga trayectoria en la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades, con la colectiva Antígona como una de las organizaciones feministas más antiguas de la provincia de Buenos Aires, activa desde 1994.
La presentación de ¿Por qué odian? es una invitación a la reflexión y al debate en un contexto donde resulta fundamental reafirmar derechos y estrategias colectivas. Desde Antígona esperan que el evento sea un espacio enriquecedor, no solo para conocer el contenido del libro, sino también para compartir análisis, experiencias y propuestas de acción.
En tiempos donde se busca deslegitimar las conquistas logradas, es más importante que nunca encontrarse, pensar juntas y construir respuestas. El 1 de marzo, el feminismo local se tendrá una oportunidad de reunirse una vez más para fortalecer su voz y su lucha.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión