Preparan jornada sobre maíz, girasol y soja para agosto
Sobre “La intensificación sustentable como negocio”
El Centro de Acopiadores de Cereales será sede la jornada técnica sobre “La intensificación sustentable es un negocio”, centrada en los cultivos de maíz, girasol y soja.
Organizada por Alfredo Farisano Producciones, la actividad se desarrollará el jueves 28 de agosto y comenzará a las 13.30 con la inscripción y entrega de material, y se extenderá hasta las 19 hs, con conclusiones a cargo de representantes del sector.
Durante la jornada, reconocidos especialistas compartirán conocimientos y experiencias sobre diversas estrategias productivas, económicas y sustentables para el agro:
La apertura oficial del evento estará a cargo de la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, a partir de las 14.
La ingeniera Inés Di Napoli dará inicio a los paneles a las 14.15 con una charla sobre “Productividad regenerativa: modelo rentable”.
A las 14.45, Javier Buján presentará un análisis del mercado de cereales, mientras que el ingeniero Hernán Sainz Rozas de INTA expondrá sobre el manejo nutricional de cultivos de verano a las 15.15.
La ingeniera Cecilia Crespo disertará, a las 15.45, sobre cultivos de cobertura y su aporte a la productividad y sustentabilidad.
Luego, representantes de distintas empresas presentarán sus perspectivas y experiencias: Luciano Sosa (ACA), Mauricio Capurro (BUCK), Javier Di Matteo (BASF), Bautista Felgueras (Pioneer) y Matías Eagly (Brevant).
El titular de INTA Necochea, Juan Erreguerena, abordará a las 18 el tema de los márgenes de la gruesa, mientras que Lucas Farías del Laboratorio San Pablo disertará sobre los beneficios de la nutrición biológica en cultivos de verano.
A las 18.30, Juan Manuel Manías del banco BBVA analizará las perspectivas económicas del sector.
El cierre estará a cargo de Josué Berman de Mebur, Juan Bautista Iriberri, presidente del Centro de Acopiadores de Cereales de Necochea y Facundo Quiroz, director de INTA Balcarce, quienes harán las conclusiones del evento.
La jornada cuenta con el apoyo de importantes empresas del sector y promete ser una instancia clave para compartir herramientas, experiencias y estrategias sustentables en el contexto agroindustrial actual.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión