Por la reactivación de la demanda, los departamentos subieron 7,8% interanual en marzo
El mercado inmobiliario en AMBA mostró un aumento del 7,8% en los precios de departamentos en marzo de 2025, impulsado por créditos hipotecarios y alta demanda.
El mercado inmobiliario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó en marzo de 2025 una notable variación interanual en los precios de venta de departamentos, que subieron un 7,8% respecto al mismo mes del año anterior.
De acuerdo con un estudio de Mercado Libre junto a Universidad de San Andrés, este incremento refleja una tendencia al alza que ha caracterizado a la mayor parte de la región desde agosto de 2023, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y diversos puntos del Gran Buenos Aires (GBA).
El dinamismo de los precios se explica por una combinación de factores, entre los cuales se destacan la reactivación de los créditos hipotecarios y un creciente interés por la compra de propiedades.
Por su parte, en términos intermensuales, los precios de venta también mostraron un crecimiento en todos los aglomerados del AMBA. En CABA, el aumento fue del 1,0%, mientras que en el GBA Norte y Oeste se registraron incrementos más moderados del 0,3%, y en el GBA Sur, un aumento del 0,8%.
Este comportamiento indica una estabilización en los precios de algunas áreas, aunque el crecimiento en la demanda sigue siendo evidente, especialmente en CABA, donde el aumento de consultas a propiedades a la venta se incrementó en un 34,8% entre febrero de 2025 y el mismo mes de 2024.
El fenómeno también afecta al mercado de alquileres, donde los precios subieron considerablemente. El precio de alquiler de departamentos en pesos corrientes aumentó un 44,4% en CABA y entre un 47,9% y 86,4% en varias zonas del GBA.
Este comportamiento en el alquiler está vinculado a la falta de propiedades disponibles y una mayor rotación, que a su vez está impulsada por la alta demanda, que se incrementó en un 177,6% en comparación con noviembre de 2023.
A pesar de estos aumentos, los precios de venta de casas han tenido un comportamiento más variado. En algunas zonas del AMBA, como GBA Sur y Oeste, los precios han subido, mientras que en CABA y GBA Norte se registraron caídas.
Este contraste refleja una recuperación gradual del mercado inmobiliario, con variaciones de precios que dependen de la ubicación y el tipo de propiedad.
El sector inmobiliario en AMBA sigue demostrando señales de fortaleza, aunque el ritmo de crecimiento podría moderarse si se mantienen las condiciones actuales del mercado.
Expertos del Real Estate local señalan que el impacto del blanqueo, el crédito hipotecario y la estabilización de precios están generando condiciones favorables para un mercado más fluido.
El broker inmobiliario Oscar Puebla (Puebla Inmobiliaria) señaló que las operaciones con crédito son la nueva “vedette” del mercado y que “están entrando los consumidores finales, los compradores de primera vivienda”.
Por su parte, la directora de Branson Real Estate, Marisa Koifman, consideró que "las medidas macroeconómicas están consolidando una demanda creciente de propiedades para vivienda única pero, también, se duplicó la rentabilidad para los inversores. Por lo tanto, la expectativa por una revalorización efectiva de los inmuebles crece".
“Son variados los motivos que explican el crecimiento en la cantidad de propiedades en venta en la ciudad de Buenos Aires, sobre todo de departamentos pero, en líneas generales, señalamos la reactivación de créditos hipotecarios, la estabilidad cambiaria y, como dijimos, el blanqueo de capitales”, afirmó Koifman.
A su turno, Sebastián Cantero, CEO de TBSA Toro Brokers, destacó que “factores como la reactivación de créditos hipotecarios, la estabilidad cambiaria, y el blanqueo de capitales están favoreciendo las ventas de inmuebles".
Respecto de las unidades con mayor demanda, precisó que son aquellas que se ubican entre los 100 y 150 mil dólares. En cuanto a las zonas de CABA más elegidas son, según su visión, Palermo, Belgrano y Núñez.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión