Piden “acciones concretas” para frenar los actos vandálicos en el Complejo Cardiel
El Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte Orillas del Quequén reclama una respuesta
El Complejo Educativo Jesuita Cardiel volvió a sufrir ataques vandálicos en los edificios donde funcionan la Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén” y el Instituto de Formación Docente y Técnica N°31. Ambas instituciones fueron apedreadas y, como resultado, quedaron más de 15 vidrios rotos.
Cabe destacar que lo que sucedió en este caso, no es una novedad ni un hecho aislado. En los últimos meses, las instituciones han enfrentado boquetes, daños en las infraestructuras y hasta incendios en el taller “Todo para Ellos”.
Ante esta situación, el Centro de Estudiantes de la Escuela “Orillas del Quequén” dio a conocer un comunicado en el que reflexionan sobre los hechos de violencia sobre sus espacios de estudio y piden acciones concretas a las autoridades. Además, convocan a la comunidad para el jueves 6, las 17.30, en las inmediaciones del predio para manifestarse y visibilizar el reclamo.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/vidrio_roto.jpeg)
“Necesitamos
acciones concretas”
“Como comunidad educativa nos preguntamos: ¿qué es lo que está pasando con la agresión y la destrucción en el que habitamos todos los días cuando vamos a estudiar o trabajar? El odio por lo estatal, por lo que le pertenece a la ciudadanía crece cada día en nuestra ciudad y nuestro país. Esto nos parece realmente peligroso, los discursos de odio matan y destruyen a lxs más vulnerables y a quienes habitamos los márgenes”, se expresó desde el Centro de Estudiantes Micelio.
Además, manifestaron: “Estudiamos y trabajamos en una zona liberada, en donde nadie cuida nada: no hay claridad sobre a quién pertenece el predio y sobre quién es responsable del mismo, volviéndose un vacío, en la que cualquier cosa puede pasar y, de hecho, ha pasado: desde abusos, robos y daños e incendios que hablan de una clara obsesión con dañar y destruir intencionalmente espacios que son para la comunidad”.
Asimismo, se preguntaron: “¿Qué más debemos hacer para recibir respuestas de las autoridades pertinentes? ¿Qué más debe suceder para que se nos escuche?”
“Necesitamos acciones concretas, no promesas. Necesitamos compromiso y soluciones reales y creemos que sin manifestarnos nada de esto es posible”, reclamaron.
Ante la falta de respuesta de las autoridades pertinentes, exigen: “¡No podemos seguir estudiando y trabajando en estas condiciones!”
Para finalizar, aseguraron que “esta situación es responsabilidad de todos, pero más de quienes dejan al predio en la desidia y el abandono hace años”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/vidrio_roto_1.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/complejo_jesuita_cardiel.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión