“Participar y ayudar a la gente es una manera de sentirme útil”
Dijo Blanca Camaño, actual presidenta de la comisión del Centro de Salud Barrio Seis Esquinas de Quequén. “Con el esfuerzo de la comunidad, se lograron los objetivos”, aseguró
Mario Maruca
Redacción
Blanca Camaño lleva más de 30 años como referente del Centro de Salud “Marta Acacio” del Barrio Seis Esquinas y en la actualidad, es la presidenta de comisión vecinal de ese espacio que pretende resolver necesidades de los ciudadanos.
“Procuro de devolver lo que los vecinos nos brindan, tratando de ser útil en todos los requerimientos que ellos suelen plantear en una charla de amistad o cuando se acercan a nuestra institución”, comenzó diciendo Blanca Camaño.
Reconoció que la creación primariamente de un centro asistencial en ese lugar, fue una iniciativa de Juan Anzorena, que en ese momento era presidente de la Sociedad de Fomento Barrio Seis Esquinas, que le planteo la iniciativa al intendente municipal de ese momento Alfredo Vidal.
El Centro de Salud Barrio Seis Esquinas fue inaugurado el 8 de noviembre de 1989 y tuvo como primer médico generalista a Ariel González, la enfermera era Carmen Pedro y como asistente social se desempeñó Gabriela Jorgensen.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/mas_de_tres_decadas_lleva_la_mujer_como_integrante_de_la_comision_del_centro_de_salud.jpeg)
Descomprimir el sistema
Camaño recordó que en primera instancia, funcionaba en un edificio de calle 519 al 1500, en un espacio bastante limitado.
“El propósito del Centro de Salud en nuestro barrio era una prueba piloto para descentralizar el sistema de salud y tener más llegada a la comunidad, algo que fue muy bien aceptado por los vecinos, principalmente por aquellos de bajos recursos”, precisó la dirigente institucional.
Esa experiencia se vio plasmada por integrantes de una comisión en una reunión de vecinos que en su mayoría, eran parte del Movimiento Autonomista de Quequén que a lo largo de tantos años ha luchado por la independencia de esa ciudad.
“En este momento, soy la presidenta de la comisión directiva que trata de resolver dentro de sus posibilidades, las necesidades del Centro de Salud, principalmente, en materia de infraestructura, ya que el servicio de profesionales está a cargo del municipio”, explicó Blanca Camaño.
Compromiso comunitario
La mujer resaltó que “con el gran esfuerzo de la comunidad en su conjunto, se construyó el Centro de Salud del Barrio Seis Esquinas actual, que tiene todas sus instalaciones casi a nuevo, y en su momento, la comisión directiva estaba formada por más de 30 miembros”.
Camaño valoró la decisión del ex intendente Horacio Tellechea que en su momento puso a disposición de los directivos del Centro de Salud “Marta Acacio”, el grupo de arquitectos y empleados municipales para realizar la obra en el actual inmueble de calle 526 al 1260. La misma fue inaugurada meses después, por el intendente José Luis Vidal, el 28 de junio de 2013.
La dirigente reconoció además que durante la reciente visita del intendente Arturo Rojas al barrio Seis Esquinas con la Oficina Móvil, “se comprometió con nuestra comisión, vecinos y profesionales, a la brevedad posible, instalar el cerco de rejas en el frente del edificio”, añadió Blanca Camaño.
Perfil
Nació en Merlo y se afincó en Quequén
Blanca Camaño nació en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires y se radicó en Quequén el 1º de mayo de 1984, donde comenzó una nueva etapa junto a sus familiares.
“Lo primero que hicimos fue comprar el terreno, dónde construimos nuestra casa y todavía vivimos en este lugar”, precisó.
La familia está integrada por Rubén Burgos, su esposo, con quien tuvieron cuatro hijos, Angel, Mónica, Nadia y Darío. La vida también le ha dado nueve nietos y cinco bisnietos.
“Somos una familia de trabajadores de oficio, actualmente, con Rubén estamos jubilados, pero él mantiene su taller de herrería y siempre nos saca de apuros en las necesidades del edificio del Centro de Salud”, enfatizó la mujer.
Blanca muestra su dinamismo y solidaridad cada vez que puede, tiene inquietudes y trata de ayudar a la gente en base a sus posibilidades.
Como dirigente, en su momento, también se desempeñó como delegada en la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, en representación del Barrio Seis Esquinas de Quequén.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión