Pablo Bosisio será el 23ª párroco en Santa María del Carmen
El sacerdote asumirá hoy a las 19, con la presencia del Obispo. El primero del historial, en 1883, fue el español Manuel Rodríguez Álvarez
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
En la misa que presidirá esta tarde el obispo Ernesto Giobando y que está prevista para las 19, asumirá el nuevo encargado de la parroquia Santa María del Carmen: el sacerdote Pablo Bosisio.
Porteño de nacimiento y con último destino en la parroquia de Villa Gesell, Bosisio también tomará a su cargo la parroquia Nuestra Señora de Nueva Pompeya.
El religioso se transformará en el 23º cura párroco de Santa María del Carmen, historial que comenzó en 1883, a dos años de la fundación de Necochea, en lo que fue el primer templo de la ciudad.
El listado
El primer encargado de la parroquia ubicada frente a la plaza Dardo Rocha fue el capellán presbítero Manuel Rodríguez de Álvarez, en junio de 1883 y ese mismo mes se efectuó el primer acto bautismal en el creciente pueblo, y le fueron impuestos los óleos a Francisco Pascual Panio, hijo de Francisco y de Carlina Pángaro.
Rodríguez Álvarez cumplió funciones hasta 1886, sucediéndolo José Cardinali, quien permaneció hasta 1889; y le siguió Edelmiro Otero Echarri, cumpliendo el corto periodo de un año.
El sacerdote Generoso Blanco fue el titular de la parroquia ente 1890 y 1894; Pascual Quercia entre 1894 y 1897, con una suplencia de algunos meses en su último año de Domingo Piñeiro.

Entre 1897 y 1901, es decir siendo el párroco del cambio de siglo, Santa María del Carmen estuvo a cargo de Antonio Bernardi (inauguró el altar mayor en 1899 y la casa parroquial) ;entre 1901 y 1908 de José R. Pando; entre 1908 y 1909 de José Gimeno y de 1909 1913, Francisco Romano.
Antonio Sastre sería el párroco en el lapso de 1913 a 1934, es decir 21 años; actuando luego en 1934-35 Francisco Actis como interino y luego por algunos meses de 1935, Antonio Sastre Pueigserver.
En los 13 años posteriores, entre 1935 y 1948 el párroco fue Donato A. Pacella; de 1948 a 1951 Luis Reim y en la década de 1951 a 1961 Víctor P. Zorn.

Monseñor De Luis
El sacerdote José De Luis se transformaría en el religioso que hasta ahora estuvo más años al frente de la parroquia, nada menos que 37 años, entre 1961 y 1998.
A De Luis, a quien los fieles y amigos apodaban cariñosamente “Monse” lo sucedió el padre Alfredo Ardanaz entre 1998 y 2001; Ariel Sueiro, éste en carácter de administrador parroquial entre 2001 y 2002; Hernán David entre 2002 y 2011; José Luis Puñal, de 2011 a 2017 y desde ese año a 2024, Fernando Mendoza.
Por pedido de Murga
La llegada del primer párroco de Santa María del Carmen, Manuel Rodríguez Alvarez, fue consecuencia de las gestiones iniciadas a principios de 1883 por el fundador Ángel I. Murga, quien había solicitado al Obispo de la Ciudad de Buenos Aires, la designación de un sacerdote para nuestra ciudad.
“El pueblo de Necochea, cuya creciente y rápida prosperidad lo hará figurar dentro de breve tiempo en primera línea, cuenta hoy, dentro de su radio más de trescientas casas de material, ocupadas por más de mil personas que carecen de toda asistencia religiosa, porque el curato más próximo, el de Juárez, dista treinta y cinco leguas, escribió Murga.
En junio de 1883 fue designado al Partido de Necochea el capellán Manuel Rodríguez Álvarez. El sacerdote español llegó al pueblo el 1º de junio y el 4 casó José Ruiz y Carmen Barreiro, ambos de nacionalidad española. Nueve días después, contrajeron enlace Luis Della Rosa y Asunción Martinelli, ambos italianos.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión