No es Chascomús: la laguna cerca del Conurbano con aire de campo para descansar un fin de semana
Este rincón ofrece la oportunidad de relajarse junto a su espejo de agua y, al mismo tiempo, sumergirse de lleno en la historia argentina.
Para quienes buscan escapar de la rutina, este paraje presenta una laguna de aproximadamente 180 hectáreas, con una biodiversidad única en la Provincia. Es el lugar ideal para actividades al aire libre como paseos en kayak, pesca deportiva o simplemente disfrutar de un picnic en sus orillas.
La tranquilidad del entorno y la variedad de flora y fauna lo convierten en un lugar perfecto para unos días de descanso con la familia, con amigos o con la pareja y disfrutar de sus actividades en la naturaleza.
El principal atractivo natural de San Vicente es su laguna, que además de su gran tamaño, ofrece múltiples espacios para el esparcimiento. Con hasta 189 especies de aves avistadas, es un paraíso para los observadores de fauna y amantes de la naturaleza.

En San Vicente, el gobierno de Axel Kicillof concretó la duplicación de calzada de la ruta provincial 58, una vía estratégica que se conecta con la ruta 205 y la autopista Ezeiza-Cañuelas, además de ser la vía que une los municipios de Ezeiza y Esteban Echeverría, y las localidades de Canning y El Jagüel. La obra incluyó la pavimentación de colectoras, semaforización, obras hidráulicas, construcción de puentes y refugios peatonales, señalización horizontal y vertical e iluminación, entre otras mejoras.
Un viaje al pasado en la Quinta 17 de Octubre
Más allá de sus encantos naturales, San Vicente alberga la histórica Quinta 17 de Octubre, residencia de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón.
Este museo de 18 hectáreas exhibe objetos personales, documentos y fotografías que narran momentos clave de la historia argentina. Además, en sus jardines se encuentra el mausoleo donde descansan los restos del General Perón, convirtiéndolo en un sitio de gran valor histórico y cultural.

Gastronomía y cultura: una combinación irresistible
La oferta gastronómica local es otro gran atractivo. Restaurantes como "Lo de Gra" son conocidos por sus platos caseros y parrilladas que deleitan tanto a locales como a turistas.
Además, San Vicente celebra festividades gastronómicas emblemáticas como la Fiesta Regional de la Miel y la Fiesta Provincial de la Muzzarella, que destacan la producción local y fortalecen el sentido de comunidad.
Accesibilidad y mejoras viales
El gobierno de la Provincia, bajo la gestión de Axel Kicillof, llevó a cabo la duplicación de calzada de la ruta provincial 58, conectando San Vicente con la ruta 205 y la autopista Ezeiza-Cañuelas. La obra incluyó pavimentación de colectoras, semaforización, obras hidráulicas, puentes, refugios peatonales e iluminación.

Turismo responsable y conservación
Para preservar este ecosistema, se recomienda a los visitantes no dejar residuos, respetar la flora y fauna local y seguir las indicaciones oficiales.
Una escapada que lo tiene todo
San Vicente es una opción perfecta para quienes buscan combinar naturaleza, historia y cultura en un mismo destino. Desde un día soleado junto a la laguna hasta una visita al museo de Perón o un almuerzo tradicional, este rincón bonaerense invita a descubrir su riqueza natural y su legado histórico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión