Netflix estrenará “50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa”, la serie documental sobre el crimen que conmovió al país
Netflix presentó oficialmente la serie documental 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa, que estará disponible desde el 13 de noviembre a nivel mundial. La producción, compuesta por tres episodios, reconstruye el brutal homicidio del joven universitario Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida de un boliche en Villa Gesell, mediante material de archivo, entrevistas exclusivas y testimonios inéditos.
La serie fue dirigida por Martín Rocca y producida por Fábula, y según el director, busca “mostrar todos los ángulos de una tragedia que nos involucra como sociedad”. La producción incluye entrevistas con los padres de Fernando, amigos, periodistas y algunos de los hermanos y rugbiers condenados en el caso.
En cuanto a la participación de los condenados, cuatro de los ocho jóvenes accedieron a colaborar en el proyecto, mientras que otros cuatro —entre ellos Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz— decidieron no participar, citando riesgos en la percepción pública y posibles repercusiones legales. El abogado que defendió a algunos de los acusados, Hugo Tomei, señaló que “la participación en el documental podría perjudicar la percepción pública de su cliente y reforzar una narrativa de culpabilidad”.
El estreno internacional está programado para el 13 de noviembre y la serie consta de tres capítulos de aproximadamente 45 a 50 minutos cada uno. La producción se enmarca en el género “true crime” y representa uno de los primeros casos locales argentinos que llegará a una audiencia global a través de una plataforma de streaming.
El caso de Fernando Báez Sosa generó una enorme repercusión social y mediática en Argentina, y su traslado a formato documental plantea desafíos éticos significativos, tanto por el peso simbólico de la víctima y su familia como por la representación de los jóvenes condenados. La serie permite volver a poner sobre la mesa debates sobre violencia juvenil, justicia penal y cobertura mediática en el país, al tiempo que subraya la importancia del material audiovisual y los testimonios en primera persona para reconstruir hechos que marcaron a la sociedad.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2023/01/baez-sosa.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión